Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío. Hora de practicar

let mensajeBienvenida = "Bienvenido al curso de Programación";
console.log(mensajeBienvenida); 

let nombre = "Miguel";
console.log("¡Hola," +nombre+ "!");

let nombre = "Miguel";
alert("¡Hola," +nombre+ "!");

let respuestaUsuario = prompt("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");
console.log(respuestaUsuario); 

let valor1 = 36;
let valor2 = 48;
let resultado = valor1 + valor2; 
console.log("La suma de" +valor1+ "y" +valor2+ "es igual a" +resultado+ ".");

let valor1 = 75;
let valor2 = 65;
let resultado = valor1 - valor2;
console.log("La diferencia entre" +valor1+ "y" +valor2+ "es igual a" +resultado+ ".");

let edadUsuario = parseInt(prompt("Por favor, ingrese su edad"));
if (edadUsuario >= 18) {
    console.log("El usuario es mayor de edad");
} else {
    console.log("El usuario es menor de edad");
}

let numero = parseInt(prompt("Por favor, ingresa un número cualquiera"));
if (numero >0) {
    console.log("El número es positivo");
} else if (numero < 0) {
    console.log("El número es negativo");
}   else {
    console.log("El número es cero");
}


let numero = 1;
while (numero <=10) {
    console.log(numero);
    numero++; //Incrementa el número en 1
}

let nota = 8;
if (nota >= 7) {
    console.log("Aprobado");
} else {
    console.log("Reprobado");
}

let numeroAleatorio = Math.random();
console.log(numeroAleatorio);

let numeroEntero = Math.floor(Math.random()*10)+1;
console.log(numeroEntero); 

let numero = Math.floor(Math.random()*1000)+1;
console.log(numero); 

1 respuesta

¡Hola Miguel, espero que estés bien!

Veo que has hecho un gran trabajo al implementar los desafíos propuestos en el curso de Lógica de programación con JavaScript. Has cubierto todos los puntos que se mencionan en la actividad. Aquí hay algunos consejos y correcciones que podrían ayudarte a mejorar tu código:

  1. Variables duplicadas: En tu código, estás declarando la variable nombre dos veces. Aunque JavaScript permite esto, es una buena práctica evitar la redeclaración de variables con let en el mismo ámbito. Puedes simplemente usar la variable nombre después de su primera declaración.

  2. Espacios en las salidas de console.log: Para mejorar la legibilidad de tus mensajes en la consola, puedes añadir espacios adicionales en las concatenaciones de cadenas. Por ejemplo:

    console.log("¡Hola, " + nombre + "!");
    console.log("La suma de " + valor1 + " y " + valor2 + " es igual a " + resultado + ".");
    
  3. Uso de prompt y alert: Ten en cuenta que prompt y alert son funciones que detienen la ejecución del script hasta que el usuario interactúa con ellas, lo cual es normal en este tipo de ejercicios, pero algo a considerar si decides usarlo en proyectos más grandes.

  4. Nombres de variables: En los desafíos de suma y resta, estás usando las mismas variables valor1 y valor2. Esto está bien, pero si quieres practicar más, podrías usar nombres diferentes para cada operación para evitar confusiones.

  5. Comentarios: Has incluido un comentario en el bucle while para explicar el incremento, lo cual es una buena práctica. Continuar documentando tu código con comentarios te ayudará a entenderlo mejor en el futuro.

Tu código parece estar funcionando correctamente según los desafíos planteados. Continúa practicando y explorando más características de JavaScript.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!