Hola Maritza, espero que estés bien
¡Qué bueno que estás practicando lógica de programación con JavaScript! Veo que estás trabajando en un desafío que implica el uso de variables, alertas y condicionales. Vamos a revisar tu código y ver cómo podemos alinearlo con los requisitos del ejercicio.
Alerta de bienvenida: Ya tienes esto cubierto con alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");
.
Declaración de variables: Has declarado correctamente las variables nombre
, edad
, numeroDeVentas
y saldoDisponible
.
Alerta de error: También está bien con alert("¡Error! Completa todos los campos");
.
Variable de mensaje de error: Has seguido correctamente las instrucciones al declarar let mensajeDeError = '¡Error! Completa todos los campos.';
y luego mostrar la alerta.
Solicitar nombre de usuario: Usaste prompt
para pedir el nombre de usuario y lo guardaste en nombreDeUsuario
, lo cual es correcto.
Solicitar edad y comparación: Pediste la edad del usuario con prompt
y la convertiste a número con parseInt
, lo cual es excelente. Luego, comparaste la edad para mostrar el mensaje adecuado.
Sin embargo, parece que hay una pequeña discrepancia con el ejercicio original. Según las instrucciones que tengo, deberías almacenar el nombre del usuario en la variable nombre
y la edad en la variable edad
, en lugar de nombreDeUsuario
y edadUsuario
. Aquí está cómo podrías ajustarlo:
let nombre = prompt("Ingrese su nombre de usuario:");
console.log("El nombre del usuario es: " + nombre);
let edad = parseInt(prompt("Ingrese su edad:"));
console.log("La edad del usuario es: " + edad);
if (edad >= 18) {
alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
} else {
alert("El usuario " + nombre + " es menor de edad.");
}
Con estos cambios, tu código debería estar más alineado con las instrucciones del desafío. Espero que esto te ayude a avanzar en tu práctica. ¡Sigue así!
Espero haber ayudado y buenos estudios!