Hola Stefania,
¡Gracias por compartir tu código! Vamos a revisar algunos puntos que podrían ayudarte a entender mejor cómo estructurar tu código y resolver las dudas que tienes sobre las llaves.
Declaración de Variables: Asegúrate de declarar las variables correctamente. En tu código, estás intentando asignar un valor a nombre
sin comillas, lo cual podría causar un error. Debería ser let nombre = "Lua";
.
Uso de Llaves: Las llaves {}
se utilizan para definir bloques de código, como los que se encuentran dentro de las estructuras condicionales if
. La posición de las llaves puede variar según el estilo de codificación, pero lo importante es que abran y cierren correctamente el bloque de código. Por ejemplo:
if (edad >= 18) {
alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
}
Aquí, las llaves abren y cierran el bloque de código que se ejecuta si la condición es verdadera.
Corrección de Errores Tipográficos: Observé que hay un error tipográfico en tu mensaje de error: "¡Erorr!" debería ser "¡Error!". Asegúrate de que los mensajes sean consistentes.
Orden de las Instrucciones: Es importante seguir el orden de las instrucciones como se indica en el ejercicio. Por ejemplo, primero declara las variables y luego realiza las operaciones o condiciones necesarias.
Aquí tienes una versión corregida de tu código siguiendo las instrucciones del ejercicio:
alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");
let nombre = "Lua";
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDisponible = 1000;
alert("¡Error! Completa todos los campos");
let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";
alert(mensajeDeError);
nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre de Usuario?:");
edad = prompt("Ingrese su edad:");
if (edad >= 18) {
alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
}
Espero que esto te ayude a entender mejor cómo organizar tu código y el uso de las llaves. ¡Buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor,
marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios