Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Hora de practicar

A continuación se muestra el primer desafío, al actualizarlo se ejecuta todo lo escrito

alert("¡Bienvenida y Bienvenido a nuestro sitio Web!");

let nombre="Lua"; // Variable de tipo cadena de texto
let edad=25; // Variable de tipo número
let numeroDeVentas=50;
let saldoDisponible=1000;

alert("¡Error! Completa todos los Campos");

let mensajeDeError="¡Error! Completa todos los Campos";
alert(mensajeDeError);

nombre=prompt("Ingrese su nombre");

edad=prompt("Ingrese su edad: ");

if (edad>=18){
alert ("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");

}

1 respuesta

Hola Elvia, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu código! Parece que estás trabajando en un desafío de lógica de programación en JavaScript. Vamos a revisarlo juntos.

Tu código está bien estructurado, pero si estás buscando cómo mejorarlo o si hay algún problema específico que estás tratando de resolver, aquí hay algunas sugerencias:

  1. Uso de prompt y alert: Estás utilizando prompt para solicitar información al usuario y alert para mostrar mensajes. Esto es correcto para interacciones básicas con el usuario.

  2. Conversión de tipos: Cuando usas prompt, el valor ingresado por el usuario siempre se interpreta como una cadena de texto. Por lo tanto, cuando comparas edad con el número 18, es una buena práctica convertir edad a un número. Puedes hacerlo usando parseInt o Number. Por ejemplo:

    edad = parseInt(prompt("Ingrese su edad: "), 10);
    

    Esto asegurará que la comparación edad >= 18 funcione correctamente.

  3. Mensajes de error: Veo que tienes un mensaje de error definido y mostrado varias veces. Si necesitas mostrarlo bajo ciertas condiciones, asegúrate de que esas condiciones estén claramente definidas en tu código.

  4. Flujo del programa: Si deseas que el programa tenga un flujo más claro, podrías considerar agrupar ciertas operaciones en funciones. Esto te ayudará a mantener el código organizado y fácil de leer.

Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías estructurar el flujo de tu programa:

alert("¡Bienvenida y Bienvenido a nuestro sitio Web!");

let nombre = prompt("Ingrese su nombre");
let edad = parseInt(prompt("Ingrese su edad: "), 10);

if (isNaN(edad)) {
    alert("¡Error! Completa todos los Campos");
} else if (edad >= 18) {
    alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
} else {
    alert("Lo siento, aún no puedes obtener tu licencia de conducir.");
}

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue practicando y experimentando con tu código! Espero haber ayudado y buenos estudios.