Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Desafío: hora de practicar

Esta fue mi solución, lo dividí por número de ejercicio por si a alguien le sirve de guía.
(El "console.log" es opcional)

//Ejercicio 1 - Muestra una alerta con el mensaje "¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!"
alert("Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web");

//Ejercicio 2 - Declara una variable llamada nombre y asígnale el valor "Lua"
let nombre = "Lua";
console.log("Nombre: ", nombre);

//Ejercicio 3 - Crea una variable llamada edady asígnale el valor 25
let edad = 25;
console.log("La edad de Lua es: ", edad);

//Ejercicio 4 - Establece una variable numeroDeVentas y asígnale el valor 50
let numeroDeVentas = 50;
console.log("El numero de ventas que realizo es de: ", numeroDeVentas);

//Ejercicio 5 - Establece una variable saldoDisponible y asígnale el valor 1000
let saldoDisponible = 1000;
console.log("El saldo disponible en su caja es de: $", saldoDisponible);

//Ejercicio 6 - Muestra una alerta con el texto "¡Error! Completa todos los campos"
alert("¡Error! Completa todos los campos");

/*Ejercicio 7 - Declara una variable llamada mensajeDeError y asígnale el valor "¡Error! Completa todos los campos". Ahora muestra una alerta con el valor de la variable mensajeDeError*/
let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";
alert(mensajeDeError);

/*Ejercicio 8 - Utiliza un prompt para preguntar el nombre del usuario y almacénalo en la variable nombre*/
nombre = prompt("¿Cual es tu nombre?: ");
console.log(nombre);

/*Ejercicio 9 - Pide al usuario que ingrese su edad usando un prompt y almacénala en la variable edad*/
edad = prompt("¿Cuantos años tienes?: ");
console.log(edad);

/*Ejercicio 10 - Ahora, si la edad es mayor o igual a 18, muestra una alerta con el mensaje "¡Puedes obtener tu licencia de conducir!"*/
if (edad >= 18) {
  alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
} else {
  alert("No puedes obtener tu licencia de conducir");
}
2 respuestas

Holaa! Vi que en algunas variables al momento de declararlas no usaste let.
Aunque JavaScript permite crear variables sin usar palabras reservadas como let, const o var (que veremos mas adelante), te recomiendo que lo conviertas en un hábito. En proyectos más grandes o complejos, no hacerlo puede generar errores difíciles de detectar.

Es mejor acostumbrarse desde el principio, incluso si apenas vas comenzando. Es como el uso del punto y coma (;): al inicio parece innecesario, pero en proyectos más formales o al trabajar en equipo, omitirlo puede complicar las cosas.

Hola Katherine, si te refieres a las variables de nombre y edad que utilice en los ejercicios 8, 9 y 10 si las declaré, son las mismas que declaré en los ejercicios 2 y 3. Simplemente les asigne un nuevo valor.