Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

Hola, mis respuestas a continuación

Ejercicio 1:

let listaGenerica = [];

Ejercicio 2:

let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin' y 'Python'];

Ejercicio 3:

lenguagesDeProgramacion.push ('Java', 'Ruby', 'GoLang');

Ejercicio 4:

function Mostrar (){ console.log (lenguagesDeProgramacion); }

mostrar();

Ejercicio 5:

contador = lenguagesDeProgramacion.length;

function mostrar (){ while (contador >= 0){ console.log (lenguagesDeProgramacion[contador]); contador--; } } mostrar();

Ejercicio 6:

let listaNumeros = [3,6,5,4,5]; let contador= 0;

function promedioNumero(listaNumeros){ let suma = 0; while (listaNumeros.length > contador){ suma = suma + listaNumeros[contador]; contador++;

}
let promedio = suma / contador;
return console.log(`El promedio es: ${promedio}`)

}

promedioNumero(listaNumeros);

Ejercicio 7:

let numeros = [4,5,1,9]; let mayor = numeros [0]; let menor = numeros [0]; let contador = 1;

function comparacionNumeros (numero){ while (numeros.length > contador){ if(numero[contador] > mayor){ mayor = numero[contador]; contador++; }if(numero[contador] <menor) { menor= numero[contador]; contador++;

    }
}
console.log(`El número mayor es: ${mayor}`);
console.log(`El número mayor es: ${menor}`);

}

comparacionNumeros(numeros);

Ejercicio 8:

let listaNumeros = [3,6,5,4,5]; let contador= 0;

function sumaNumero(listaNumeros){ let suma = 0; while (listaNumeros.length > contador){ suma = suma + listaNumeros[contador]; console.log(listaNumeros[contador]); contador++; } return console.log(La Suma es: ${suma}) }

sumaNumero(listaNumeros);

Ejercicio 9:

let listaNumeros = [3,6,2,4,5]; let numeroBuscar = parseInt(prompt('Ingresa el número a buscar: ')); let contador= 0;

function buscaNumero(numeroBuscar, listaNumeros){ let suma = 0; while (listaNumeros.length > contador){ if (listaNumeros[contador] === numeroBuscar){ return contador

    }
    contador ++ 

    }
    return -1
    
}

buscaNumero(numeroBuscar, listaNumeros); let posicion = buscaNumero(numeroBuscar, listaNumeros);

if(posicion !== -1){ console.log(El numero buscaddo ${numeroBuscar} se encuentra en la posición ${posicion}); } else { console.log(El número buscado ${numeroBuscar} no se encuentra en la lista, por lo que es -1); }

Ejercicio 10:

let lista1 = [3,4,6,8,9]; let lista2 = [1,2,3,2,7]; let contador = 0; function sumaListas (lista1, lista2){

let resultado = [];

while (lista1.length > contador){
    resultado.push(lista1[contador] + lista2[contador]);
    contador++
}
return resultado;

}

let sumarListas = sumaListas(lista1, lista2); console.log(sumarListas);

Ejercicio 11:

let lista = [3,4,5,2]; let contador= 0;

function cuadradoLista (lista){ let resultado = []; while(lista.length > contador){ resultado.push(lista[contador]*lista[contador]); contador++;

}
return resultado;

}

let cuadrados = cuadradoLista(lista); console.log(cuadrados);

1 respuesta

¡Hola Cristopher! ¿Cómo estás?

Gracias por tu aporte en el foro. Su contribución es esencial para el crecimiento de nuestra comunidad en Alura.

Sigue así y no dudes en volver al foro si tienes alguna pregunta o dificultad.

Abrazos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!