¡Hola, Evelin, espero que estés bien!
Veo que estás trabajando en un código que parece ser un ejercicio para practicar JavaScript. Vamos a revisar algunos puntos para mejorar la organización y eliminar partes obsoletas:
Variables no utilizadas: numeroDeVentas
y saldoDisponible
no se están usando en el código. Si no son necesarias, puedes eliminarlas para mantener el código limpio.
Mensaje de error: El mensaje de error se muestra siempre, lo que puede no ser el comportamiento deseado. Podrías mostrarlo solo si alguna condición no se cumple, por ejemplo, si no se ingresan los datos correctamente.
Condición de licencia: La condición para obtener la licencia está bien, pero asegúrate de que la edad se ingrese correctamente como número. Podrías convertir la entrada de texto a número usando parseInt()
.
Aquí tienes un ejemplo mejorado:
// Variables
let nombre;
let edad;
// Mensaje de bienvenida
alert("Bienvenido y bienvenida a nuestro sitio web!");
// Ingreso de datos del usuario
nombre = prompt("Digita tu nombre");
edad = parseInt(prompt("Digita tu edad"));
// Verificación de datos ingresados
if (!nombre || isNaN(edad)) {
alert("ERROR! Completa todos los campos correctamente.");
} else {
// Condición de acceso para licencia
if (edad >= 18) {
alert("Puedes obtener tu licencia de conducción");
} else {
alert("Aún no puedes obtener tu licencia de conducción");
}
}
Espero que esto te ayude a organizar mejor tu código. ¡Bons estudios!