Hola Marycela, espero que estés bien
Parece que estás trabajando en un ejercicio de JavaScript y tienes algunas variables y alertas configuradas. Vamos a revisar tu código y ver cómo podemos mejorarlo.
Declaración de variables: Veo que estás usando let para declarar tus variables. Asegúrate de que los nombres de las variables sean únicos para evitar conflictos. Por ejemplo, estás declarando let nombre y let nombres, lo cual puede ser confuso. Además, let nombre = Lua; debería ser let nombre = "Lua"; para que "Lua" sea una cadena de texto válida.
Uso de prompt: Cuando usas prompt, el valor que recibes es siempre una cadena de texto. Si necesitas trabajar con números (como en el caso de edad), es una buena práctica convertir esa cadena a un número. Puedes hacerlo usando parseInt o Number. Por ejemplo:
let edad = parseInt(prompt("Me indicas la edad :"));
Condicional if: Tu condicional para verificar si la edad es mayor o igual a 18 está bien, pero recuerda que la comparación debe hacerse con un número, por eso es importante convertir la entrada de prompt a un número como mencioné antes.
Aquí tienes una versión ajustada de tu código:
alert('Bienvenido a nuestro sitio Web');
let nombre = "Lua";
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDisponible = 1000;
let mensajeDeError = '¡Error! Completa todos los campos';
alert(mensajeDeError);
let nombres = prompt("Me indicas el nombre:");
let edadIngresada = parseInt(prompt("Me indicas la edad :"));
if (edadIngresada >= 18) {
alert('Tienes Licencia');
} else {
alert('No tienes Licencia');
}
Espero que estos consejos te sean útiles. Recuerda siempre probar tu código después de hacer cambios para asegurarte de que funciona como esperas.
¡Espero haber ayudado y buenos estudios!