Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

desafio hora de practicar

Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros. function calcularIMC(peso, altura) { return peso / (altura * altura); }

// Ejemplo de uso: const peso = 70; // en kg const altura = 1.75; // en metros console.log(El IMC es: ${calcularIMC(peso, altura).toFixed(2)});

Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.

function convertirADolares(valorEnDolares) { const cotizacion = 4.80; // Cotización del dólar en reales brasileños return valorEnDolares * cotizacion; }

// Ejemplo de uso: const valor = 100; // en dólares console.log($${valor} equivale a R$${convertirADolares(valor).toFixed(2)} reales);

1 respuesta

Hola Marcelo,

¡Qué bueno que estás practicando con funciones en JavaScript! Veo que ya has creado dos funciones muy útiles. Vamos a revisarlas:

  1. Función para calcular el Índice de Masa Corporal (IMC):

    Tu función calcularIMC está correctamente implementada. Calcula el IMC dividiendo el peso por el cuadrado de la altura, lo cual es la fórmula estándar. Además, el uso de .toFixed(2) es perfecto para mostrar el resultado con dos decimales, lo que es común al presentar el IMC.

    function calcularIMC(peso, altura) {
        return peso / (altura * altura);
    }
    
    // Ejemplo de uso:
    const peso = 70; // en kg
    const altura = 1.75; // en metros
    console.log(`El IMC es: ${calcularIMC(peso, altura).toFixed(2)}`);
    
  2. Función para convertir dólares a reales:

    La función convertirADolares también está bien estructurada. Sin embargo, el nombre de la función podría ser un poco confuso, ya que en realidad está convirtiendo de dólares a reales. Podrías considerar renombrarla a convertirAReales para que sea más descriptiva.

    function convertirAReales(valorEnDolares) {
        const cotizacion = 4.80; // Cotización del dólar en reales brasileños
        return valorEnDolares * cotizacion;
    }
    
    // Ejemplo de uso:
    const valor = 100; // en dólares
    console.log(`$${valor} equivale a R$${convertirAReales(valor).toFixed(2)} reales`);
    

Ambas funciones están bien implementadas y son un excelente ejercicio para reforzar tus habilidades en programación. Espero que esto te haya sido útil y que sigas disfrutando de tu aprendizaje.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios