Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

/*
Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.
*/

function mensaje() {
    console.log('Hola!');
    return;
}

mensaje();
/*
Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.
*/
function nombre(nombreUsuario) {
    console.log(`¡Hola, ${nombreUsuario}!`);
    return;
}

nombre('Jorge');
/*
Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.
*/

function doble(numeroDoble) {
  return numeroDoble * 2;    
}

let resultadoDoble = doble(2);
console.log(resultadoDoble);
/*
Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.
*/

function promedio(numero1,  numero2, numero3) {
    let suma = numero1 + numero2 +numero3;
    return suma/3;    
}

let sumaPromedio = promedio(1, 2, 3);
console.log(sumaPromedio);
/*
Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.
*/

function mayorMenor(numero1, numero2) {
    if (numero1 > numero2) {
        return numero1;
    } else {
        return numero2;
    }
} 

let resultadoMayorMenor = mayorMenor(5, 10);
console.log(resultadoMayorMenor);
Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.
*/

function multiplicar(numeroMismo) {
    return numeroMismo * numeroMismo;
}

let multiplicarMismo = prompt('Ingrese un número: ');
console.log(multiplicar(multiplicarMismo));
1 respuesta

¡Hola ! Estuve viendo cómo resolviste los ejercicios y me parece que encontraste una manera muy efectiva de abordarlos. Me gustaría compartirte cómo los resolví yo, por si te sirve de referencia o si tienes algún comentario sobre mi enfoque.

// DESAFIOS
/** 1. Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.*/

function saludo(){
    console.log("¡Hola, mundo!");
}

/** 2.  Crear una función que reciba un nombre como parámetro 
y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.*/

function saludoPersonal(nombre){
    console.log(`¡Hola, ${nombre}!`)
}

/** 3. Crear una función que reciba un número como parámetro 
 * y devuelva el doble de ese número.*/
function doblarNumero(numero){
    return numero*2;
}

/*4. Crear una función que reciba tres números como parámetros 
y devuelva su promedio.*/
function promedioDeTresNumeros(x,y,z){
    return (x+y+z)/3;
}

/*5. Crear una función que reciba dos números como parámetros 
y devuelva el mayor de ellos.*/
function elMayorDe2Numeros(x,y){
    if(x>y){
        console.log(`${x} es mayor que ${y}`);
    }else if(x<y){
        console.log(`${x} es menor que ${y}`);
    }else{
        console.log(`${x} es igual que ${y}`);
    }
}

/**6. Crear una función que reciba un número como parámetro 
 * y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo. */
function autoMultiplicarse(x){
    return x*x;
}


//llamada a las funciones
saludo();

let miNombre = "Rodrigo Peña";
saludoPersonal(miNombre);

let numero1 = 15;
let dobleDelNumero = doblarNumero(numero1);
console.log(`El doble de ${numero1} = ${dobleDelNumero}`);

let x= 34, y=67, z=56;
let promedio = promedioDeTresNumeros(x,y,x);
console.log(`el promedio de ${x} + ${y} + ${z} = ${promedio} `);

elMayorDe2Numeros(15,5);
elMayorDe2Numeros(5,15);
elMayorDe2Numeros(5,5);


console.log(`el resultado de  multiplicarse ${numero1} por si mismo es ${autoMultiplicarse(numero1)}`)

Resultados en la consola