Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Hora de practicar

// Variables Globales const nombre ="Andres "; const valor1 = 10; const valor2 = 20; const resultadoSuma = valor1 + valor2; const resultadoResta = valor1 - valor2;

console.log("Bienvenido a mi programa"); // Bienvenido a mi programa

console.log(¡Hola, ${nombre}!); // ¡Hola, Andres!

alert(¡Hola, ${nombre}!); // ¡Hola, Andres!

const lenguajeFavorito = prompt("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?"); // JavaScript console.log(Tu lenguaje de programación favorito es: ${lenguajeFavorito});

console.log(La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultadoSuma}.);

console.log (La resta entre ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultadoResta}.);

const edad = parsertInt(prompt("Ingresa tu edad")); // 20 const verificacionEdad = edad >= 18 ? "Eres mayor de edad" : "Eres menor de edad"; console.log(verificacionEdad);

const numeroUser =parseInt(prompt("Ingrese tu numero")); if(numeroUser > 0){ console.log("Positivo") } else if (numeroUser < 0){ console.log("negativo") } else{ console.log("cero") }

let contador = 1;

while (contador <= 10) { if (contador === 10) { console.log(contador); break; } contador++; }

const notaUser = 20 ; //variable global const resultadoNota = notaUser >= 7 ? "Aprobado " : "Reprobado"; console.log(resultadoNota); // Aprobado

let numberRandom = Math.floor(Math.random()*10) + 1 ; console.log(numberRandom); // 1

let bigNumberRandom = Math.floor(Math.random() * 1000) + 1 ; console.log(bigNumberRandom); // 100

1 respuesta

¡Hola, Andres, espero que estés bien!

Parece que estás practicando con un código en JavaScript que utiliza variables globales, operaciones matemáticas, condicionales y bucles. Vamos a revisar algunos puntos clave de tu código:

  1. Errores de sintaxis: Hay un pequeño error en tu código, específicamente en la línea donde intentas convertir la entrada del usuario en un número entero. La función correcta es parseInt, no parsertInt. Asegúrate de corregirlo para evitar errores de ejecución.

    const edad = parseInt(prompt("Ingresa tu edad")); // 20
    
  2. Uso de prompt y alert: Estas funciones son útiles para interactuar con el usuario en un entorno de navegador. Sin embargo, ten en cuenta que no funcionarán en entornos de ejecución de JavaScript que no sean navegadores, como Node.js.

  3. Condicionales y operadores ternarios: Estás utilizando operadores ternarios para verificar la edad y la nota del usuario, lo cual es una forma concisa y eficiente de manejar condiciones simples.

  4. Bucle while: Tu bucle while incrementa un contador hasta 10 y luego se detiene usando break. Esto es correcto y muestra cómo controlar el flujo de un bucle.

  5. Generación de números aleatorios: Estás generando números aleatorios con Math.random(). Recuerda que Math.random() genera un número decimal entre 0 (inclusive) y 1 (exclusivo), por lo que multiplicarlo y usar Math.floor() es una buena forma de obtener un número entero dentro de un rango específico.

En general, tu código está bien estructurado y cubre varios conceptos importantes de programación en JavaScript. Espero que estos comentarios te sean de utilidad.

Espero haber ayudado y buenos estudios!