Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

Como anotacion, pense que los ejercicios llevaban una coherencia durante todo el codigo, luego me di cuenta que son ejercicios individuales que tienes que ir realizando Muestra una alerta con el mensaje "¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!". alert('¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!'); Declara una variable llamada nombre y asígnale el valor "Lua". let nombre = Lua; Crea una variable llamada edady asígnale el valor 25. let Edad = 25; Establece una variable numeroDeVentas y asígnale el valor 50. let NumeroDeVentas=50; Establece una variable saldoDisponible y asígnale el valor 1000. let SaldoDisponible = 1000; Muestra una alerta con el texto "¡Error! Completa todos los campos". alert('¡Error! Completa todos los campos'); Declara una variable llamada mensajeDeError y asígnale el valor "¡Error! Completa todos los campos". Ahora muestra una alerta con el valor de la variable mensajeDeError . let mensajeDeError = '¡Error! Completa todos los campos'; alert(mensajeDeError); Utiliza un prompt para preguntar el nombre del usuario y almacénalo en la variable nombre. let nombre = prompt('Podrias proporcionarme tu nombre:'); Pide al usuario que ingrese su edad usando un prompt y almacénala en la variable edad. let edad = prompt('Podrias proporcionarme tu edad:'); Ahora, si la edad es mayor o igual a 18, muestra una alerta con el mensaje "¡Puedes obtener tu licencia de conducir!".Si necesitas ayuda, las soluciones a las actividades estarán disponibles en la sección let edad = prompt('Podrias proporcionarme tu edad:'); if(edad => 18){ alert('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!')

}

1 respuesta

¡Hola Paul!

Parece que estás trabajando en un ejercicio de JavaScript que implica el uso de variables, alertas y condiciones. Vamos a revisar algunos puntos que podrían ayudarte a mejorar tu código.

  1. Declaración de variables: Asegúrate de que los valores asignados a las variables de tipo string estén entre comillas. Por ejemplo, al declarar la variable nombre, debería ser:

    let nombre = "Lua";
    
  2. Uso correcto de las mayúsculas: En JavaScript, las variables son sensibles a mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, Edad y edad serían consideradas diferentes. Es recomendable mantener un estilo consistente, generalmente en minúsculas para las variables, como:

    let edad = 25;
    
  3. Condicionales: En la condición if, el operador de comparación debe ser >= en lugar de =>. El operador => es utilizado para funciones de flecha. La condición debería ser:

    if (edad >= 18) {
        alert('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!');
    }
    
  4. Uso de prompt: Recuerda que el valor ingresado por el usuario a través de prompt es un string. Si necesitas comparar numéricamente, deberías convertirlo a un número usando Number() o parseInt(). Por ejemplo:

    let edad = prompt('Podrías proporcionarme tu edad:');
    edad = Number(edad);
    if (edad >= 18) {
        alert('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!');
    }
    

Espero que estos consejos te ayuden a resolver el desafío. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje de JavaScript!

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!