Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar

// Muestra una alerta de bienvenida alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");

// Declaración de variables con valores iniciales let nombre = "Lua"; let edad = 25; let numeroDeVentas = 50; let saldoDisponible = 1000;

// Muestra una alerta de error alert("¡Error! Completa todos los campos");

// Declaración de mensaje de error y mostrarlo en una alerta let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos"; alert(mensajeDeError);

// Uso de prompt para solicitar el nombre del usuario nombre = prompt("Ingresa tu nombre:");

// Solicita la edad del usuario mediante prompt edad = parseInt(prompt("Ingresa tu edad:"), 10);

// Verifica si la edad es mayor o igual a 18 if (edad >= 18) { alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!"); }

1 respuesta

Hola Estudiante, ¡gracias por compartir tu código!

Parece que estás trabajando en un ejercicio que implica el uso de alertas y prompts en JavaScript. Aquí hay algunos puntos que podrías considerar para mejorar o verificar tu código:

  1. Secuencia de alertas: Actualmente, el código muestra una alerta de bienvenida, seguida de una alerta de error, y luego otra alerta con el mismo mensaje de error. Si el objetivo es mostrar el mensaje de error solo cuando sea necesario, podrías considerar mover la declaración y la alerta del mensaje de error a un lugar donde realmente se necesite, por ejemplo, después de verificar si los campos están completos.

  2. Uso de prompt: Estás utilizando prompt para solicitar el nombre y la edad del usuario. Esto es correcto, pero asegúrate de manejar los casos en los que el usuario no ingrese un valor o cancele el prompt. Por ejemplo:

    let nombre = prompt("Ingresa tu nombre:");
    if (!nombre) {
      alert("Por favor, ingresa un nombre válido.");
    }
    
    let edad = parseInt(prompt("Ingresa tu edad:"), 10);
    if (isNaN(edad)) {
      alert("Por favor, ingresa una edad válida.");
    }
    
  3. Verificación de edad: La condición para verificar si la edad es mayor o igual a 18 está bien. Solo asegúrate de que el valor de edad sea un número antes de hacer la comparación, lo cual ya estás manejando con parseInt.

  4. Mensajes personalizados: Podrías personalizar las alertas para que sean más informativas y amigables. Por ejemplo, después de que el usuario ingrese su nombre, podrías mostrar una alerta de bienvenida personalizada:

    alert("¡Hola, " + nombre + "! Bienvenido/a a nuestro sitio web.");
    

Estos son solo algunos consejos para mejorar la interactividad y la experiencia del usuario en tu aplicación. Espero que esto te sea de ayuda y te deseo mucho éxito en tus estudios y proyectos de programación. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!