Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio: Hora de practicar 2

1. function mostrar() { console.log("¡Hola, Mundo!"); }

  1. function saludo(nombre) { console.log(¡Hola, [${nombre}]);

} saludo("Paul");

/*3. Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número. / function doble(numero) { return (numero2); } console.log(doble(10)); /*4. Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio. */ function promedio(notaA,notaB,notaC) { return (notaA+notaB+notaC)/3; console.log(typeof(promedio)); } console.log(promedio(10,20,15));

/5. Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos./ function numeroMayor(numeroA,numeroB) { return (${numeroA>numeroB? numeroA:numeroB}); } console.log(numeroMayor(110,100));

/6. Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo. / function multiplicarNumero(numero) { let resultado= numeronumero; return resultado; } console.log(multiplicarNumero(6));

1 respuesta

Hola, Carlos, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu código! Parece que estás trabajando en una serie de funciones para practicar JavaScript. Vamos a revisar cada una de ellas:

  1. Función mostrar: Esta función imprime "¡Hola, Mundo!" en la consola. Está correcta y no necesita cambios.

  2. Función saludo: Hay un pequeño detalle en la forma en que estás usando las comillas invertidas. Deberías quitar los corchetes dentro de la plantilla de cadena. Aquí está la corrección:

    function saludo(nombre) {
        console.log(`¡Hola, ${nombre}`);
    }
    saludo("Paul");
    
  3. Función doble: Esta función calcula el doble de un número y está funcionando correctamente.

  4. Función promedio: La función calcula el promedio de tres números. Sin embargo, el console.log(typeof(promedio)); dentro de la función no es necesario para el cálculo del promedio y no se ejecutará porque está después del return. Puedes eliminar esa línea si no es necesaria para tus propósitos de depuración.

  5. Función numeroMayor: Esta función devuelve el mayor de dos números. La lógica está correcta, pero podrías simplificar el retorno eliminando las comillas invertidas:

    function numeroMayor(numeroA, numeroB) {
        return numeroA > numeroB ? numeroA : numeroB;
    }
    console.log(numeroMayor(110, 100));
    
  6. Función multiplicarNumero: Esta función devuelve el cuadrado de un número y está funcionando correctamente.

Espero que estas observaciones te sean útiles y te ayuden a mejorar tu código. ¡Sigue practicando y aprendiendo! Espero ter ajudado e bons estudos!