Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: hora de practicar (01. Iniciando en Javascript)

------------------------------ 1. Mensaje de Bienvenida ----------------------------

alert ('¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!');

------------------------------------------ 2. Lua --------------------------------------

var nombre = "Lua"

--------------------------------------------3. Edad -----------------------------------

var edad = 25;

-------------------------------------4. Numero Ventas -----------------------------------

let numeroDeVentas = 50;

-------------------------------------5. Saldo Disponible -----------------------------------

let saldoDisponible = 1000;

-------------------------------------6. Mensaje de error -----------------------------------

alert ("¡Error! Completa todos los campos")

---------------------------------7. Var Mensaje de error ---------------------------------

let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";
    alert (mensajeDeError);

---------------------------------------8. Promt var nombre -----------------------------

let nombre = prompt ("¿Cual es tu nombre?");

---------------------------------------9. Prompt var edad -----------------------------

edad = prompt ("¿Cual es tu edad?");

---------------------------------------10. Edad para conducir -----------------------------

if (edad >= 18)
    alert ('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!');
1 respuesta

¡Hola, German, espero que estés bien!

Parece que estás practicando conceptos básicos de JavaScript y estás haciendo un buen trabajo al explorar diferentes tipos de variables y funciones como alert y prompt. Aquí tienes algunos consejos y observaciones sobre tu código:

  1. Mensaje de Bienvenida: Usaste alert correctamente para mostrar un mensaje de bienvenida. Es una buena manera de interactuar con los usuarios al cargar la página.

  2. Variables: Estás usando var y let para declarar variables. Es recomendable usar let o const en lugar de var en la mayoría de los casos, ya que ofrecen un mejor control de alcance y evitan problemas potenciales de hoisting.

  3. Prompts: Cuando usas prompt, recuerda que el valor que se recibe es siempre una cadena de texto. Si necesitas trabajar con números, puedes convertir la entrada usando Number(prompt("¿Cual es tu edad?")) para asegurarte de que edad sea un número.

  4. Condicionales: Tu uso del if para verificar si una persona puede obtener su licencia de conducir es correcto. Solo asegúrate de que la variable edad sea numérica, como mencioné antes, para que la comparación funcione como esperas.

  5. Mensajes de Error: Definiste un mensaje de error y lo reutilizaste con alert, lo cual es una práctica excelente para evitar duplicación de código.

Aquí tienes un pequeño ejemplo de cómo podrías mejorar el manejo de la edad:

let edad = Number(prompt("¿Cual es tu edad?"));
if (edad >= 18) {
    alert('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!');
} else {
    alert('Lo siento, aún no puedes obtener tu licencia de conducir.');
}

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Sigue practicando y explorando más sobre JavaScript!

Espero haber ayudado y buenos estudios!