Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Desafío: Funciones

// 1. Función que muestra "¡Hola, mundo!" en la consola
function holaMundo() {
console.log("¡Hola, mundo!");
}

// 2. Función que recibe un nombre y muestra saludo personalizado
function saludar(nombre)** {
console.log(¡Hola, ${nombre}!);
}

// 3. Función que devuelve el doble de un número
function doble(numero) {
return numero * 2;
}

// 4. Función que calcula el promedio de tres números
function promedio(a, b, c) {
return (a + b + c) / 3;
}

// 5. Función que devuelve el mayor de dos números
function mayor(a, b) {
return a > b ? a : b;
}

// 6. Función que calcula el cuadrado de un número
function cuadrado(numero) {
return numero * numero;
}

// Ejemplos de uso:
holaMundo(); // ¡Hola, mundo!

saludar("Zabdi"); // ¡Hola, Zabdi!

console.log(doble(8)); // 16

console.log(promedio(5, 10, 15)); // 10

console.log(mayor(23, 47)); // 47

console.log(cuadrado(9)); // 81

2 respuestas

Me equivoque en este reto, pero quiero fortalecerme para poderme superar tengo que desglosar el problema para poder hallar una solución y no tomarme tan literalmente las cosas, animo yo puedo lograrlo tengo que ponerme pilas para enfrentar esta dificultades sobre todo en las funciones en JavaScript.
Enseñanza que me deja Chatgpt: Cuando creas una función, respeta el uso de los parámetros y no vuelvas a declarar las mismas variables dentro de ella. Además, separa claramente la responsabilidad de la función (lo que recibe, lo que procesa y lo que devuelve) y llama a la función con los valores que realmente necesita.

Esto implica que para que tu código sea más limpio y fácil de mantener:

No redeclares variables con el mismo nombre que los parámetros. Si ya recibes numero como parámetro, úsalo directamente.

Usa return para devolver resultados y console.log() para mostrarlos, no mezcles responsabilidades.

Evita meter HTML (document.getElementById) directamente en funciones genéricas, es mejor que la función reciba el valor como parámetro.

Llama a las funciones con los datos exactos que necesitan, no les pases textos o variables inexistentes.

Escribe pensando en que tu función debería funcionar igual tanto si el dato viene de un input HTML, de un cálculo previo, o de un número que escribas directamente.

Si aplicas eso, tus funciones serán reutilizables, más fáciles de probar y con menos errores.
Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

Saludos compañeros,

Excelente recomendaciones las que das, a veces tratamos de detallar mucho en los codigos, pero la idea es que sea simple y sencillo, es increible como todo se puede sencillo a nivel de calculos, pero muchas veces preferimos llenar de funciones, aunque depende tambien de la complejidad del proyecto.

Gracias compañero por esas observaciones.