Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío final - Lógica de programación

Este es mi código en el desafío final, se los comparto.

// 1. Mensaje de bienvenida
console.log("¡Bienvenido al mundo de la programación!");

// 2. Variable "nombre" y mensaje personalizado
let nombre = "Carlos";
console.log(`¡Hola, ${nombre}!`);

// 3. Alerta con el nombre
alert(`¡Hola, ${nombre}!`);

// 4. Pregunta con prompt
let lenguajeFavorito = prompt("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");
console.log(`Tu lenguaje de programación favorito es: ${lenguajeFavorito}`);

// 5. Suma de valores
let valor1 = 10;
let valor2 = 20;
let resultado = valor1 + valor2;
console.log(`La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado}.`);

// 6. Resta de valores
resultado = valor1 - valor2;
console.log(`La diferencia entre ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado}.`);

// 7. Verificar si el usuario es mayor de edad
let edad = parseInt(prompt("¿Cuál es tu edad?"));
if (edad >= 18) {
  console.log("Eres mayor de edad.");
} else {
  console.log("Eres menor de edad.");
}

// 8. Verificar si un número es positivo, negativo o cero
let numero = parseInt(prompt("Introduce un número:"));
if (numero > 0) {
  console.log("El número es positivo.");
} else if (numero < 0) {
  console.log("El número es negativo.");
} else {
  console.log("El número es cero.");
}

// 9. Bucle while para mostrar números del 1 al 10
let contador = 1;
while (contador <= 10) {
  console.log(contador);
  contador++;
}

// 10. Evaluación de nota
let nota = parseFloat(prompt("Introduce tu nota:"));
if (nota >= 7) {
  console.log("Aprobado");
} else {
  console.log("Reprobado");
}

// 11. Número aleatorio
console.log(`Número aleatorio: ${Math.random()}`);

// 12. Número aleatorio entre 1 y 10
let aleatorio1a10 = Math.floor(Math.random() * 10) + 1;
console.log(`Número aleatorio entre 1 y 10: ${aleatorio1a10}`);

// 13. Número aleatorio entre 1 y 1000
let aleatorio1a1000 = Math.floor(Math.random() * 1000) + 1;
console.log(`Número aleatorio entre 1 y 1000: ${aleatorio1a1000}`);
1 respuesta

Hola Carlos, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu código! Parece que has cubierto una variedad de conceptos importantes en programación, como variables, operadores, estructuras de control y bucles. Aquí tienes algunas observaciones y sugerencias:

  1. Uso de alert y prompt: Ten en cuenta que alert y prompt pueden no funcionar en algunos entornos de ejecución de JavaScript, como Node.js. Estos métodos están diseñados para ser utilizados en navegadores web.

  2. Validación de entrada: Cuando utilizas prompt para obtener la edad, el número o la nota, es una buena práctica validar la entrada para asegurarte de que el usuario introduce un valor numérico. Por ejemplo, puedes comprobar si isNaN(edad) después de convertir la entrada a un número.

  3. Comentarios y estructura: Tu código está bien comentado, lo que es excelente para la legibilidad. Asegúrate de mantener esta práctica, ya que ayuda a otros (y a ti mismo en el futuro) a entender el propósito de cada sección de tu código.

  4. Generación de números aleatorios: Has utilizado correctamente Math.random() para generar números aleatorios. Recuerda que Math.random() genera un número decimal entre 0 (inclusive) y 1 (exclusivo), por lo que multiplicarlo y usar Math.floor() es una buena forma de obtener un rango específico.

En general, parece que estás en el camino correcto. Si tienes alguna pregunta específica o si hay algo que no está funcionando como esperabas, no dudes en compartir más detalles.

Espero que estas observaciones te sean útiles y te deseo mucho éxito en tu desafío final. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!