1
respuesta

Desafío: feedback

Seguir desarrollando: compromisos Dejar de hacer: posponer actividades Comenzar a hacer: trabajar en metas

1 respuesta

Hola Nancy,

Por lo que veo, ya has identificado algunas áreas en las que te gustaría trabajar, lo cual es un gran paso. Según el ejercicio, estas áreas son: seguir desarrollando tus compromisos, dejar de posponer actividades y comenzar a trabajar en tus metas.

Para llevar a cabo estos cambios, puedes seguir estos pasos:

  1. Seguir desarrollando: compromisos - Esto puede implicar mejorar tu habilidad para cumplir con las tareas asignadas, ya sea en el trabajo o en tu vida personal. Puedes hacer esto estableciendo metas claras y realistas, y luego trabajando para cumplirlas. Por ejemplo, si tienes un proyecto de trabajo, puedes comprometerte a completar una parte específica de él cada día.

  2. Dejar de hacer: posponer actividades - La procrastinación puede ser un gran obstáculo para el desarrollo personal. Para superarla, puedes intentar dividir las tareas grandes en partes más pequeñas y manejables. También puedes establecer un horario específico para trabajar en estas tareas cada día.

  3. Comenzar a hacer: trabajar en metas - Para empezar a trabajar en tus metas, primero necesitas tener una idea clara de lo que quieres lograr. Luego, puedes establecer pequeños pasos o acciones que te ayudarán a alcanzar estas metas. Por ejemplo, si tu meta es aprender un nuevo idioma, puedes comenzar por dedicar 15 minutos al día a estudiarlo.

Recuerda, el objetivo de este ejercicio es ayudarte a identificar y trabajar en áreas para tu autodesarrollo. No te preocupes si no ves resultados inmediatos. El cambio lleva tiempo y esfuerzo, pero con persistencia, seguramente verás mejoras.

¡Un saludo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!