Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: feedback

Te invito a solicitar por lo menos 3 feedbacks con compañeros de trabajo, gerente, y hasta amigos próximos, con enfoque en actitudes que puedes:

Seguir desarrollando: Proactividad, seguir tomando la iniciativa para resolver problemas con una actitud positiva. Dejar de hacer: Procrastinar algunas tareas, las actividades que no me gustan hacer tardo mas en empezarlas. Comenzar a hacer: disciplina, ser mas constante y crear habitos saludables que permitan llegar al prendizaje.

1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Es genial que estés buscando feedback para seguir desarrollándote. Obtener diferentes perspectivas puede ser muy útil para identificar áreas de mejora y establecer metas de crecimiento personal.

En cuanto a las actitudes que mencionas, aquí tienes algunas sugerencias basadas en tus objetivos:

  1. Proactividad: Puedes pedir feedback a tus compañeros de trabajo sobre cómo perciben tu capacidad para tomar la iniciativa y resolver problemas con una actitud positiva. Pregunta si hay situaciones en las que podrías haber sido más proactivo y cómo podrías mejorar en ese aspecto. Por ejemplo, si trabajas en equipo, puedes preguntar si tus compañeros sienten que contribuyes activamente en la resolución de problemas o si podrías ofrecer más ideas y soluciones.

  2. Dejar de procrastinar: Para obtener feedback sobre cómo evitar la procrastinación, puedes hablar con tus amigos cercanos o compañeros de trabajo. Pregunta si han notado alguna tendencia a posponer tareas o si tienen alguna sugerencia sobre cómo puedes mejorar tu enfoque y comenzar las actividades que no te gustan de manera más rápida y eficiente. Por ejemplo, podrías pedir consejos sobre cómo establecer metas claras y priorizar tus tareas para evitar la procrastinación.

  3. Disciplina y hábitos saludables: Puedes solicitar feedback a tu gerente o supervisor sobre cómo pueden percibir tu nivel de disciplina y si creen que puedes mejorar en la creación de hábitos saludables. Pregunta si tienen alguna recomendación sobre cómo puedes ser más constante en tus actividades y cómo puedes establecer rutinas que te ayuden a alcanzar tus metas de aprendizaje. Por ejemplo, podrías pedir consejos sobre cómo organizar tu tiempo de estudio de manera más efectiva o cómo mantenerte motivado en el proceso de aprendizaje.

Recuerda que el feedback es una oportunidad para crecer y mejorar, así que mantén una actitud abierta y receptiva. ¡Espero que encuentres estos consejos útiles!

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!