Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
3
respuestas

Desafío: ¡Es hora de practicar! vol2.

  1. solución:

`number2 = float(input('Digite un numero: '))

if number1 > number2: print (f'el numero 1 es mayor {number1}') else: print (f'el numero 2 es mayor {number2}')`

  1. solución
crecimiento = float(input('Digite el porcentaje de crecimiento: '))

if crecimiento > 0:
  print (f'el crecimiento es positivo {crecimiento}%')
else:
  print (f'el crecimiento es negativo {crecimiento}%')
  1. solución
vocales = 'a,e,i,o,u,A,E,I,O,U'

letra = input ('escriba una letra: ')

if letra.isalpha() and len(letra) == 1:
    if letra in vocales:
        print('La letra es una vocal')
    else:
        print('La letra es una consonante')
else:
    print('Error: Solo puedes ingresar una letra del alfabeto')
  1. solución
precio_año1 = float(input('escriba el precio promedio del año 1: '))
precio_año2 = float(input('escriba el precio promedio del año 2: '))
precio_año3 = float(input('escriba el precio promedio del año 3: '))

if precio_año1 > precio_año2 and precio_año1 > precio_año3 :
  print (f'el precio mas alto es {precio_año1} ')
elif precio_año2 > precio_año1 and precio_año2 > precio_año3 :
  print (f'el precio mas alto es {precio_año2} ')
elif precio_año3 > precio_año1 and precio_año3 > precio_año2 :
  print (f'el precio mas alto es {precio_año3} ')

if precio_año1 < precio_año2 and precio_año1 < precio_año3 :
  print (f'el precio mas bajo es {precio_año1} ')
elif precio_año2 < precio_año1 and precio_año2 < precio_año3 :
  print (f'el precio mas bajo es {precio_año2} ')
elif precio_año3 < precio_año1 and precio_año3 < precio_año2 :
  print (f'el precio mas bajo es {precio_año3} ')

precios = [precio_año1, precio_año2, precio_año3]

# Calcular el valor más alto y el más bajo
precio_max = max(precios)
precio_min = min(precios)

# Mostrar los resultados
print(f"El precio más alto fue: ${precio_max}")
print(f"El precio más bajo fue: ${precio_min}")
  1. solución
precio_producto1 = float(input('escriba el precio del producto 1: '))
precio_producto2 = float(input('escriba el precio del producto 2: '))
precio_producto3 = float(input('escriba el precio del producto 3: '))

if precio_producto1 < precio_producto2 and precio_producto1 < precio_producto3 :
  print (f'el precio mas bajo es {precio_producto1} ')
elif precio_producto2 < precio_producto1 and precio_producto2 < precio_producto3 :
    print (f'el precio mas bajo es {precio_producto2} ')
elif precio_producto3 < precio_producto2 and precio_producto3 < precio_producto1 :
    print (f'el precio mas bajo es {precio_producto3} ')

precios = [precio_producto1, precio_producto2, precio_producto3]

preciomin = min(precios)

print(f"El precio más barato fue: ${preciomin}")
  1. solución
num1 = float(input('escriba el numero 1: '))
num2 = float(input('escriba el numero 2: '))
num3 = float(input('escriba el numero 3: '))


num = [num1, num2, num3]
num.sort(reverse=True)
print('los numeros en orden descendente son: ',num)

#solucion con solo operadores y condicionales

a = float(input("Ingresa el primer número: "))
b = float(input("Ingresa el segundo número: "))
c = float(input("Ingresa el tercer número: "))

if a >= b and b >= c:
    print(a, b, c)
elif a >= c and c >= b:
    print(a, c, b)
elif b >= a and a >= c:
    print(b, a, c)
elif b >= c and c >= a:
    print(b, c, a)
elif c >= a and a >= b:
    print(c, a, b)
else:  # c >= b >= a
    print(c, b, a)
  1. solución
turno = input('Escriba su turno entre (mañana , tarde, noche): ')
if turno.lower() == "mañana":
  print('Buenos dias!')
elif turno.lower() == "tarde":
  print('Buenas tardes!')
elif turno.lower() == "noche":
  print('Buenas noches!')
else:
  print('turno invalido')
3 respuestas
  1. solución
a = float(input('Digite un numero: '))
res = a % 2
if res == 0:
  print('par')
else:
  print('impar')
  1. solución
numero = input("Ingresa un número: ")

numero = float(numero)

if numero == int(numero):
  print("El número es entero.")
else:
  print("El número es decimal.")

#solucion de chat_gpt

try:
    numero = float(numero)  # Convertimos a número decimal

    if numero.is_integer():  # Verifica si no tiene parte decimal
        print("El número es entero.")
    else:
        print("El número es decimal.")

except ValueError:
    print("Eso no es un número válido.")
  1. solución
a = float(input("Ingresa el primer número: "))
b = float(input("Ingresa el segundo número: "))

operador = input('escriba que operacion quiere realizar (+,-,*,/): ')

if operador == "+":
  print("realizaremos una suma")
  r = a+b
  print(f"el resultado es: {r}") 
elif operador == "-":
  print("realizaremos una resta")
  r = a-b
  print(f"el resultado es: {r}")
elif operador == "*":
  print("realizaremos un producto")
  r = a*b
  print(f"el resultado es: {r}")
elif operador == "/":
  print("realizaremos una division")
  r = a/b
  print(f"el resultado es: {r}")
else:
  print("elija una operacion valida")

if  r % 2 == 0 and r >= 0 and r.is_integer() == True:
  print(" es un numero par, positivo y entero ")
elif  r % 2 == 0 and r >= 0 and r.is_integer() == False:
  print(" es un numero par, positivo y decimal ")
elif  r % 2 == 0 and r < 0 and r.is_integer() == True:
  print(" es un numero par, negativo y entero ")
elif  r % 2 == 0 and r < 0 and r.is_integer() == False:
  print(" es un numero par, negativo y decimal ")
elif  r % 2 != 0 and r >= 0 and r.is_integer() == True:
  print(" es un numero impar, positivo y entero ")
elif  r % 2 != 0 and r >= 0 and r.is_integer() == False:
  print(" es un numero impar, positivo y decimal ")
elif  r % 2 != 0 and r < 0 and r.is_integer() == True:
  print(" es un numero impar, negativo y entero ")
elif  r % 2 != 0 and r < 0 and r.is_integer() == False:
  print(" es un numero impar, negativo y decimal ")
else:
  print("no es un numero")
  1. solución
a = float(input("Ingresa el primer número: "))
b = float(input("Ingresa el segundo numero: "))
c = float(input("Ingresa el tercer numero: "))

if a+b > c or a+c > b or b+c > a:
    print("Los números pueden formar un triángulo.")
    if a == b and b == c:
        print("es un triangulo equilatero")
    elif a == b or b == c or a == c:
        print("es un triangulo isoceles")
    elif a != b and b != c and a != c:
        print("es un triangulo escaleno")
else:
    print("los numeros no pueden formar un tirangulo, intentelo de nuevo")
  1. solución
etanol = 1.70
diesel = 2.00

compra1 = float(input("ingrese la cantidad de litros de etanol a comprar: "))
if compra1 < 15:
    des_etanol = 0.02
else:
    des_etanol = 0.04
print(f"el descuento es de {des_etanol}")

compra2 = float(input("ingrese la cantidad de litros de diesel a comprar: "))
if compra2 < 15:
    des_diesel = 0.03
else:
    des_diesel = 0.05
print(f"el descuento es de {des_diesel}")

valor_desc_etanol = etanol * compra1 * des_etanol
valor_desc_diesel = diesel * compra2 * des_diesel
print(f" el valor del descuento del etanol es {valor_desc_etanol} y el valor de descuento del diesel es {valor_desc_diesel}")
valor_tot_etanol = ((etanol * compra1) - valor_desc_etanol )
valor_tot_diesel = ((diesel * compra2) - valor_desc_diesel )

valor_total = valor_tot_etanol + valor_tot_diesel
print(f"el valor a pagar del etanol es: {valor_tot_etanol} y el valor a pagar del diesel es: {valor_tot_diesel}, /n entonces el valor total es {valor_total}")
  1. solución
v_2022 = float(input("Ingresa las ventas del año 2022: "))
v_2023 = float(input("Ingresa las ventas del año 2023: "))

v_porcentual = ((v_2023 - v_2022)/v_2022)*100
print(f"la variacion porcentual es {v_porcentual}")

if v_porcentual > 25:
    print(f"se le dara una bonificacion a los trabajadores")
elif v_porcentual >= 2 and v_porcentual <= 25:
    print(" se dara una pequeña bonificacion a los trabajadores")
elif v_porcentual >= -10 and v_porcentual < 2:
    print(" se deben modificar la politicas de incentivo a las ventas")
elif v_porcentual < -10:
    print("se deben recortar gastos")

Hola , espero que estés muy bien.

Felicitaciones por tu aprendizaje. Estamos priorizando el foro para postear dudas, así optimizamos el tiempo de respuesta para ustedes.

Para no dejar de compartir los códigos, actividades y ejercicios que realizas, creamos un canal en Discord (#compartetucodigo) donde puedes compartirlos, dar y sugerir mejoras con el resto de tus compañeros.

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios

hola @wilfredo, 'no tengo acceso al discord como puedo pedir ayuda?