Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio de practica

Opcion 1 : asi es siguiendo el paso a paso

alert('Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web');
let nombre = 'Lua';
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDisponible = 1000;
alert('Error! Completa todos los campos');
let mensajeDeError = 'Error! Completa todos los campos';
alert(mensajeDeError);
nombre = prompt('Cual es tu nombre');
edad = prompt('Cual es tu edad');
if (edad >= 18) {
alert('Puedes obtener tu licencia de conducir');
}

Opcion 2 : asi es como yo lo interprete
alert('Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web');
let nombre = prompt('tu nombre');
let edad = prompt('tu edad');
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDisponible = 1000;
let mensajeDeError = 'Error! Completa todos los campos';

if (edad >= 18) {
alert('Puedes obtener tu licencia de conducir');
} else{

alert(mensajeDeError);

}

Lo que tuve en cuenta:
yo en primer lugar validaria los tipos de datos de cada variable no tener errores inesperados.

1 respuesta

Hola Lucas, espero que estés bien

¡Qué bueno que estés practicando con JavaScript! Ambas opciones que presentaste son válidas, pero tienen enfoques ligeramente diferentes. Vamos a revisarlas:

Opción 1:
En esta opción, primero defines algunas variables con valores predeterminados antes de solicitar al usuario que ingrese su nombre y edad. Después, verificas si la edad es mayor o igual a 18 para mostrar un mensaje adecuado.

Opción 2:
Aquí, solicitas directamente al usuario que ingrese su nombre y edad desde el principio. Luego, haces la verificación de la edad y, si es menor de 18, muestras un mensaje de error.

En cuanto a la validación de tipos de datos, es una excelente práctica para evitar errores inesperados. En JavaScript, los valores ingresados a través de prompt son cadenas de texto, por lo que, si necesitas trabajar con números, es importante convertirlos. Puedes hacerlo usando parseInt o Number para asegurarte de que estás comparando números correctamente. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías hacerlo:

let nombre = prompt('tu nombre');
let edad = parseInt(prompt('tu edad'));

if (!isNaN(edad) && edad >= 18) {
    alert('Puedes obtener tu licencia de conducir');
} else {
    alert('Error! Completa todos los campos');
}

Con esta modificación, te aseguras de que edad sea un número antes de hacer la comparación.

Espero haber ayudado y buenos estudios!