En mi caso, separaría en pequeñas partes el desarrollo de un proyecto. No trataría de hacer todo en un solo día sino que lo haría por parte.
En mi caso, separaría en pequeñas partes el desarrollo de un proyecto. No trataría de hacer todo en un solo día sino que lo haría por parte.
Hola Yamileth, espero que estés bien
¡Qué bueno que estás pensando en cómo organizar tu proceso de aprendizaje! Separar el desarrollo de un proyecto en pequeñas partes es una excelente estrategia. Al descomponer un proyecto en bloques más manejables, no solo facilitas el seguimiento de tu progreso, sino que también reduces la sensación de abrumarte con la tarea completa.
Por ejemplo, si estás trabajando en un proyecto de programación, podrías dividirlo en etapas como: investigación y planificación, diseño del esquema, codificación de módulos individuales, pruebas y finalmente, revisión y ajustes. Cada uno de estos pasos puede ser un pequeño bloque que te permita concentrarte en una cosa a la vez.
Además, establecer metas diarias o semanales para completar cada bloque puede ayudarte a mantenerte en el camino correcto. También podrías considerar usar herramientas de gestión de proyectos, como Trello o Asana, para organizar y visualizar tu progreso.
Espero que estas ideas te sean útiles para estructurar tu proceso de aprendizaje.
¡Espero haber ayudado y buenos estudios!