Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío de aprendizaje

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes. ¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

Teniendo en cuenta que mi próximo desafío es aprender a profundidad sobre la programación, Voy a hacerlo paso a paso, sin apurarme. Primero, me enfocaré en lo más básico: entender cómo guardar datos y cómo hacer que el programa tome decisiones simples. Practicaré con ejemplos cortos, cambiándolos un poco para ver qué pasa. Luego, aprenderé a organizar mejor la información y a automatizar tareas repetitivas. Cada vez que aprenda algo nuevo, intentaré usarlo en un mini-proyecto, como una calculadora o un organizador de tareas, dividiéndolo en partes pequeñas: qué necesita, qué hace y qué resultado da. Si me confundo, volveré a repasar, buscaré ejemplos o pediré ayuda, pero lo importante es hacerlo todos los días, aunque sea 20 minutos. Mi meta no es saberlo todo rápido, sino entender bien cada concepto antes de pasar al siguiente.

1 respuesta

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes. ¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

Mi próximo desafio de aprendizaje es aprender todo lo relacionado con el mundo de la programación.
Por esta razón he decidido dividirlo es bloques o pasos importantes:
primero me enfocaré en la lógica y fundamentos de programación que es primordial;dividiendole en bloques de estudios pequeños y realizando diferentes ejercicios.
Luego elegiré un lenguaje de programación,en este caso he elegí Python y empezaré desde los conceptos básicos.