Desafío elegido: Aprender a utilizar Power BI para análisis de datos.
Paso 1: Descomponer en bloques
Divide el proceso de aprendizaje en subtareas específicas:
- Bloque 1: Conceptos básicos de visualización de datos.
- Bloque 2: Entender el entorno de Power BI y sus funciones principales.
- Bloque 3: Importación y transformación de datos.
- Bloque 4: Creación de dashboards interactivos.
- Bloque 5: Aplicación en un caso real (ejemplo: analizar hábitos semanales).
Paso 2: Distribuir la práctica en el tiempo
Organiza sesiones de estudio espaciadas, por ejemplo:
- Lunes: Bloques 1 y 2 (teoría + vídeo tutoriales).
- Miércoles: Bloque 3 (ejercicios prácticos).
- Viernes: Bloque 4 (proyecto mini).
- Domingo: Bloque 5 y reflexión + feedback.
Paso 3: Variar formatos
Incluye contenido visual (infografías), auditivo (podcasts o clases habladas), lectura/escritura (mis propias notas) y cinestésico (poner en práctica). Esto activa múltiples rutas de retención.
Paso 4: Consolidar con sedimentación y repaso
Revisar cada semana lo aprendido, hacer conexiones entre los bloques y enseñarlo a alguien más o documentarlo para reforzar.