Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Desafío de aprendizaje

Mi próximo desafío es este curso por que es algo totalmente nuevo para mí, debo empezar por familiarizarme con todo partiendo desde lo más básico. Comenzaré conociendo nuevos conceptos, nuevos términos y palabras, qué significa cada uno, en donde se usan, que lenguajes de programación existen pero con un enfoque dedicado uno a uno y no exigiendo aprender un gran volumen de información en un corto periodo de tiempo, si no más bien haciéndolo práctico y como lo aprendimos durante el curso aplicando la práctica distribuida.

2 respuestas

Tu enfoque es inspirador y demuestra una gran sabiduría en cómo abordar el aprendizaje desde cero. Estás dando el paso con humildad, paciencia y estructura—no buscando saberlo todo al instante, sino construir desde la base con solidez.

Para mi próximo desafío de aprendizaje, que es entender mejor cómo funciona la inteligencia artificial, puedo organizar el proceso en pequeños bloques, como si estuviera construyendo un muro sólido:

Bloque 1: Conceptos básicos Aprender qué es la inteligencia artificial, sus tipos (IA débil, fuerte, etc.) y su historia.

Bloque 2: Algoritmos principales Estudiar los algoritmos más usados como redes neuronales, árboles de decisión o aprendizaje supervisado/no supervisado.

Bloque 3: Herramientas y lenguajes Familiarizarme con herramientas como Python, TensorFlow o PyTorch.

Bloque 4: Casos prácticos Ver ejemplos reales de IA en acción: asistentes virtuales, sistemas de recomendación, autos autónomos, etc.

Bloque 5: Proyecto personal Intentar crear una pequeña aplicación usando IA, como un chatbot o un clasificador de imágenes.

Dividir el desafío en estos bloques me ayuda a no sentirme abrumado y a avanzar paso a paso, consolidando lo aprendido antes de pasar al siguiente nivel.