Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

DESAFIO DE APRENDIZAJE

CENTRANDONOS EN PATENTAR EN PAPEL UN PROYECTO QUE ESTA EN MENTE:

1- DEJAR MUY CLARO LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO 2 - CREACION DE CRONOGRAMA QUE GUIE CADA PASO A SEGUIR 3- ASIGNAR LOS RECURSOS 4- PLAN DE COMUNICACIÓN 5- RIESGOS QUE SE CORREN 6- PATENTAR EL ESTUDIO DE MERCADO COMO BASE 7-DOCUMENTAR EL PROYECTO

1 respuesta

¡Hola Lorena!

Entiendo que estás trabajando en un proyecto y quieres estructurarlo para facilitar su desarrollo y aprendizaje. A continuación, te doy algunas sugerencias para abordar cada uno de los pasos que mencionaste:

  1. Dejar muy claro los objetivos del proyecto: Define qué quieres lograr con tu proyecto. Por ejemplo, si estás desarrollando un nuevo producto, un objetivo podría ser "crear un prototipo funcional en tres meses".

  2. Creación de cronograma que guíe cada paso a seguir: Divide tu proyecto en tareas más pequeñas y asigna un plazo para cada una. Por ejemplo, si necesitas investigar, podrías dedicar una semana a esta tarea antes de pasar a la siguiente etapa.

  3. Asignar los recursos: Identifica qué necesitas para cada tarea. Puede ser tiempo, herramientas, o incluso personas que te ayuden. Por ejemplo, si necesitas software específico, asegúrate de tenerlo disponible antes de comenzar.

  4. Plan de comunicación: Decide cómo y con quién te comunicarás durante el proyecto. Si trabajas con un equipo, establece reuniones regulares para revisar el progreso y ajustar el plan si es necesario.

  5. Riesgos que se corren: Piensa en los posibles obstáculos que podrías enfrentar y cómo los manejarías. Por ejemplo, si dependes de un proveedor, ¿qué harías si hay un retraso en la entrega?

  6. Patentar el estudio de mercado como base: Asegúrate de que tu proyecto esté respaldado por un buen estudio de mercado. Esto te ayudará a entender mejor las necesidades de tus clientes y ajustar tu proyecto en consecuencia.

  7. Documentar el proyecto: Mantén un registro detallado de todo el proceso. Esto no solo te ayudará a mantenerte organizado, sino que también será útil para futuras referencias o para compartir tus aprendizajes con otros.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para estructurar tu proyecto de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!