Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío de aprendizaje

Cómo puedo romper en pequeños bloques y organizar mi próximo proceso de aprendizaje?

La parte mas difícil de algo es iniciarlo. La mayor parte del tiempo no sé por donde empezar. Para esto me ha servido una herramienta muy buena que se llama el 7W 2H (Qué, por qué, quién, cuándo, dónde, cómo, cuanto cuesta?(recursos)). Esta herramienta me ayuda a entender de manera general o global lo que voy a aprender. La puedo usar al tiempo con una lluvia de ideas que es otra herramienta muy buena para apuntar ideas o palabras que se me van ocurriendo.

Con esta información de entrada, puedo empezar a dividir en temas mas pequeños lo que voy a aprender y a definir la importancia de cada tema y un orden.

Si los subtemas son todavía grandes, vuelvo a repetir el proceso (hago una o dos iteraciones) y voy detallando mas. De esta forma estoy yendo de lo general a lo específico.

O en otras palabras, rompo la piedra grande (mi desafío de aprendizaje) en pequeños pedazos (los temas) hasta volverlos granos mas manejables y luego defino la importancia y el orden de los temaas para aprenderlos.

1 respuesta

Hola John,

¡Qué bueno que ya estás utilizando herramientas como el 7W 2H y la lluvia de ideas para estructurar tu proceso de aprendizaje! Estas son excelentes maneras de comenzar a desglosar un tema amplio en partes más manejables.

Para organizar tu proceso de aprendizaje, podrías considerar los siguientes pasos prácticos:

  1. Define tus objetivos: Antes de dividir el tema, ten claro qué es lo que quieres lograr con este aprendizaje. Esto te ayudará a mantener el enfoque.

  2. Crea un mapa mental: Utiliza herramientas como mapas mentales para visualizar las conexiones entre los diferentes subtemas. Esto te puede dar una perspectiva clara de cómo los temas se relacionan entre sí.

  3. Prioriza los subtemas: Una vez que tengas los subtemas, decide cuál es más importante o cuál necesitas aprender primero. Esto te ayudará a establecer un orden lógico en tu aprendizaje.

  4. Establece un cronograma: Asigna tiempo específico para cada subtema. Esto te ayudará a mantener un ritmo constante y evitará que te sientas abrumado.

  5. Evalúa y ajusta: A medida que avances, revisa tu progreso y ajusta tu plan si es necesario. A veces, algunos temas pueden requerir más tiempo del que habías previsto.

Recuerda que el aprendizaje es un proceso personal y lo que funciona para una persona puede no ser ideal para otra. Experimenta con diferentes métodos hasta encontrar el que mejor se adapte a ti.

Espero haber ayudado y buenos estudios!