Hola Moises,
¡Qué bueno que estés pensando en cómo estructurar tus aprendizajes en pequeños bloques! Esta es una técnica muy efectiva para asimilar mejor la información y conectar nuevos conocimientos con lo que ya sabes.
Para abordar el desafío de aprendizaje que mencionas, podrías empezar por identificar los temas o conceptos principales que necesitas aprender. Luego, divídelos en bloques más pequeños y manejables. Por ejemplo, si estás aprendiendo sobre un nuevo software, podrías dividir tu aprendizaje en bloques como "instalación y configuración", "funciones básicas", "trucos avanzados" y "prácticas recomendadas".
A medida que avances, intenta aplicar lo aprendido en ejercicios prácticos o proyectos pequeños. Esto no solo te ayudará a reforzar lo que has aprendido, sino que también te permitirá ver cómo se conectan los diferentes bloques de conocimiento.
Recuerda que la constancia es clave. Dedica tiempo regularmente a repasar y practicar, y no dudes en ajustar tus bloques si encuentras que algunos son demasiado grandes o pequeños.
¡Espero haber ayudado y buenos estudios!