Hola Juan, espero que estés bien
¡Qué emocionante que hayas decidido aprender a programar! Dividir los contenidos en bloques es una excelente estrategia para abordar este desafío. Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo podrías organizar tu proceso de aprendizaje:
Fundamentos de la Programación: Comienza con los conceptos básicos como variables, tipos de datos, estructuras de control (if, loops), y funciones. Estos son los bloques fundamentales que te ayudarán a entender cualquier lenguaje de programación.
Elige un Lenguaje de Programación: Decide con cuál lenguaje quieres empezar. Python es una opción popular para principiantes por su sintaxis sencilla. Dedica un bloque a familiarizarte con la sintaxis y las particularidades del lenguaje elegido.
Práctica de Ejercicios Simples: Una vez que tengas los fundamentos, intenta resolver problemas simples. Esto te ayudará a aplicar lo que has aprendido y a ganar confianza.
Proyectos Pequeños: Crea proyectos pequeños que te interesen. Por ejemplo, un juego sencillo o una calculadora. Esto te permitirá ver cómo se integran los diferentes conceptos.
Estudio de Estructuras de Datos y Algoritmos: A medida que avances, comienza a estudiar estructuras de datos y algoritmos. Estos son bloques más avanzados pero esenciales para el desarrollo de software.
Participación en Comunidades: Únete a foros y comunidades de programación. Compartir tus dudas y aprender de los demás es una parte importante del proceso de aprendizaje.
Recuerda que cada bloque debe tener un objetivo claro y ser lo suficientemente pequeño para que puedas completarlo sin sentirte abrumado. ¡La constancia es clave!
Espero haber ayudado y buenos estudios!