Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío de aprendizaje

Desafío: Aprender a programar -Tener un objetivo claro y preciso para no sufrir dificultades de lo que quiero hacer

  • Rodearme de personas influyentes y profesionales que puedan aportarme mejores ideas para mis objetivos
  • Utilizar cada método de aprendizaje para ampliar mi conocimiento referente a lo quiero llegar a ser
  • Crear bloques de aprendizaje investigando diferentes conceptos, ideas, autores o paginas web para llegar a una meta precisa
  • Formar hábitos para reforzar mi disciplina romper barreras que me impide mejorar
1 respuesta

Hola Henry, espero que estés bien

¡Qué emocionante que hayas decidido aprender a programar! Has planteado una serie de estrategias muy efectivas para abordar este desafío. Aquí te dejo algunas sugerencias para ayudarte a organizar tu proceso de aprendizaje en bloques más pequeños:

  1. Objetivo claro: Define qué lenguaje de programación quieres aprender primero. Por ejemplo, si decides empezar con Python, tu objetivo inicial podría ser "Aprender las bases de Python en un mes".

  2. Rodearte de personas influyentes: Únete a comunidades en línea como foros o grupos de redes sociales donde puedas interactuar con programadores experimentados. Participar en eventos o meetups locales también puede ser muy beneficioso.

  3. Métodos de aprendizaje: Alterna entre diferentes métodos, como cursos en línea, libros, tutoriales en video y proyectos prácticos. Por ejemplo, podrías seguir un curso en línea por las mañanas y practicar con un proyecto pequeño por las tardes.

  4. Bloques de aprendizaje: Divide tu aprendizaje en módulos. Si estás aprendiendo Python, podrías empezar con "Sintaxis básica", luego "Estructuras de datos", seguido de "Funciones", y así sucesivamente. Dedica una semana a cada módulo.

  5. Formar hábitos: Establece una rutina diaria de estudio. Podrías dedicar una hora cada día a aprender y practicar. La consistencia es clave para formar hábitos sólidos.

Espero que estas sugerencias te ayuden a estructurar tu proceso de aprendizaje de manera efectiva. ¡Bons estudios y mucho éxito en tu camino para convertirte en programador!