¡Hola Yerme, espero que estés bien!
Me alegra que estés reflexionando sobre cómo abordar tu próximo desafío de aprendizaje. Romper el proceso en bloques más pequeños es una excelente estrategia para hacerlo más manejable y menos abrumador. Aquí tienes algunos pasos prácticos que podrías seguir, basados en los ejemplos del curso:
Define tu objetivo final: Antes de dividir el proceso, asegúrate de tener claro cuál es el resultado que deseas alcanzar. Esto te ayudará a mantener el enfoque.
Divide en bloques: Toma tu objetivo y divídelo en tareas más pequeñas y específicas. Por ejemplo, si estás aprendiendo un nuevo idioma, podrías dividirlo en bloques como vocabulario, gramática, y práctica oral.
Organiza y prioriza: Una vez que tengas tus bloques, ordénalos de manera lógica. ¿Qué necesitas aprender primero para que los siguientes pasos sean más fáciles? Prioriza las tareas que son fundamentales para avanzar.
Establece un calendario: Asigna tiempos específicos para trabajar en cada bloque. Esto te ayudará a mantenerte constante y a evitar la procrastinación.
Revisa y ajusta: A medida que avances, revisa tu progreso y ajusta tus bloques si es necesario. A veces, lo que pensamos que funcionará necesita ser adaptado sobre la marcha.
Tu enfoque de ser constante y buscar información confiable es muy acertado. Además, terminar una tarea antes de comenzar otra puede ayudarte a mantener el enfoque y evitar la sobrecarga de información.
Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!