Para aprender de manera más efectiva, he decidido romper los temas en pequeños bloques siguiendo estos pasos:
- Identificar el tema principal: Primero, me enfocaré en definir claramente qué quiero aprender. Por ejemplo, si mi meta es aprender sobre programación, me centraré en ello como mi tema principal. 
- Dividir en subtemas: Luego, dividiré ese tema en partes más pequeñas y manejables. Si estoy aprendiendo programación, los subtemas podrían ser variables, estructuras de control, funciones, entre otros. Esto hará que el aprendizaje sea más estructurado y menos abrumador. 
- Establecer objetivos específicos: Para cada subtema, estableceré un objetivo claro. Por ejemplo, si estoy trabajando con variables, mi objetivo será entender cómo funcionan y cómo utilizarlas en Python. 
- Crear ejercicios prácticos: Buscaré o diseñaré ejercicios prácticos para cada subtema. Por ejemplo, si estoy aprendiendo sobre variables, crearé un programa simple que las declare y las use, para aplicar lo que he aprendido. 
- Revisar y conectar: Después de completar cada subtema, revisaré cómo se relaciona con los demás. Esto me ayudará a conectar las piezas y formar un bloque de conocimiento más sólido. 
- Dedicar tiempo a la reflexión: Finalmente, me tomaré un momento para reflexionar sobre lo que he aprendido y cómo se conecta con lo que ya sé. Este paso me permitirá consolidar mi aprendizaje y seguir avanzando con confianza. 
 
            