Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío de aprendizaje

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes. ¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

Para organizar el proceso de aprendizaje, puedes:

Crear un cronograma Puedo utilizar calendarios, agendas o herramientas de planificación online.

Considerar el tiempo Tener en cuenta el tiempo que inviertes en otras actividades, como trabajar, estudiar, hacer deporte, etc.

Especificar los tiempos establecer la hora de inicio y final de cada período de estudio, e intercala los descansos necesarios.

Crear un ambiente de aprendizaje Considerar espacios para la información, la interacción, la producción y la exhibición.

Planificar las unidades Considerar la situación significativa, el título, la duración, las competencias y capacidades, y los productos.

Especificar los materiales Indicar los textos, materiales y recursos educativos que se usarán.

1 respuesta

¡Hola Carlos, espero que estés bien!

Para romper tu próximo desafío de aprendizaje en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Crear un cronograma: Utiliza un calendario o una herramienta de planificación online para establecer los momentos específicos en los que trabajarás en tu desafío de aprendizaje.

  2. Considerar el tiempo: Ten en cuenta el tiempo que tienes disponible, considerando tus otras actividades diarias como trabajo, estudio, ejercicio, etc.

  3. Especificar los tiempos: Establece la hora de inicio y final de cada período de estudio, e incluye descansos para mantener la concentración y el rendimiento.

  4. Crear un ambiente de aprendizaje: Busca espacios que te permitan concentrarte y estar cómodo, considerando la interacción con la información, la producción de conocimiento y la exhibición de tus avances.

  5. Planificar las unidades: Define la situación significativa de tu desafío, el tiempo que le dedicarás, las competencias que quieres desarrollar y los productos que esperas obtener al finalizar.

  6. Especificar los materiales: Identifica los textos, materiales y recursos educativos que necesitarás para llevar a cabo tu proceso de aprendizaje de manera efectiva.

Espero que estos pasos te ayuden a organizar tu próximo desafío de aprendizaje en pequeños bloques y a tener un proceso de aprendizaje más efectivo. ¡Mucho ánimo!

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!