¡Hola Gino!
Para romper el desafío de aprendizaje en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje, puedes seguir estos pasos:
Identifica los objetivos del desafío: Analiza cuáles son los objetivos específicos que quieres lograr al completar el desafío de aprendizaje.
Divide en bloques: Una vez que tengas claros los objetivos, divide el desafío en pequeños bloques o pasos. Por ejemplo, si el desafío implica aprender un nuevo lenguaje de programación, podrías dividirlo en bloques como: fundamentos del lenguaje, estructuras de control, funciones, etc.
Establece un plan de estudio: Organiza tu tiempo de estudio de acuerdo a los bloques identificados. Por ejemplo, podrías dedicar una semana a cada bloque, asignando un tiempo específico cada día para estudiar ese tema.
Practica y revisa: Después de estudiar cada bloque, asegúrate de practicar lo aprendido a través de ejercicios o proyectos. Además, revisa tu comprensión del tema antes de pasar al siguiente bloque.
En tu caso, podrías aplicar estos pasos a tu curso de Alura. Por ejemplo, podrías dividir el curso en módulos o secciones y asignar un tiempo específico para estudiar y practicar cada uno, como has mencionado, 2 horas por la mañana y 2 horas por la tarde.
Espero que estos consejos te ayuden a abordar tu desafío de aprendizaje de manera más organizada. ¡Mucho ánimo y éxito en tu curso!
Espero haber ayudado y buenos estudios!