Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío de aprendizaje

Siendo constante y aprendiendo lo mejor que se pueda cada lenguaje de programacion y aplicando bloques en cada uno, para asi llegar a alzar un muro mejorando dia a dia en el mundo de la programacion

1 respuesta

Hola Julian,

¡Tu enfoque hacia el aprendizaje es realmente inspirador! Estás en el camino correcto al querer dividir tu aprendizaje en bloques y ser constante.

Para desglosar tu desafío de aprendizaje en bloques, puedes seguir estos pasos:

  1. Identifica el objetivo general: En tu caso, parece que quieres mejorar en el mundo de la programación, aprendiendo diferentes lenguajes de programación.

  2. Divide el objetivo general en subobjetivos: Cada lenguaje de programación puede ser un subobjetivo. Por ejemplo, puedes comenzar con Python, luego pasar a JavaScript, etc.

  3. Desglosa cada subobjetivo en tareas más pequeñas: Por ejemplo, si eliges Python como tu primer subobjetivo, puedes dividirlo en tareas más pequeñas como aprender sintaxis básica, estructuras de control, funciones, orientación a objetos, etc.

  4. Planifica tu tiempo: Asigna un tiempo específico para cada tarea. Por ejemplo, puedes dedicar una semana para aprender la sintaxis básica, luego otra semana para las estructuras de control, y así sucesivamente.

  5. Practica y revisa: Después de aprender cada bloque, practica lo que has aprendido y revisa tus conocimientos. Esto te ayudará a consolidar tu aprendizaje.

Recuerda, el aprendizaje es un proceso, y cada pequeño paso que tomes te acerca más a tu objetivo. No te desesperes si algunas cosas te llevan más tiempo para entenderlas, es parte del proceso de aprendizaje.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!