Dividir en bloques cada nueva información recibida para armar un muro de aprendizaje, es importante integrar el conocimiento descontruyendolo en sub habilidades para después absorberlo.
Dividir en bloques cada nueva información recibida para armar un muro de aprendizaje, es importante integrar el conocimiento descontruyendolo en sub habilidades para después absorberlo.
¡Hola Estudiante!
Es genial que estés buscando una forma efectiva de aprender y absorber nueva información. Dividir en bloques cada nueva información recibida es una excelente estrategia para construir un muro de aprendizaje sólido.
Una forma de hacerlo es identificar las sub habilidades o conceptos clave dentro de la información que estás estudiando. Luego, puedes organizar estos conceptos en bloques o categorías relacionadas. Por ejemplo, si estás estudiando matemáticas, podrías dividir los conceptos en bloques como álgebra, geometría, cálculo, etc.
Una vez que hayas identificado los bloques, puedes dedicar tiempo a profundizar en cada uno de ellos de manera individual. Esto te permitirá comprender mejor cada sub habilidad y, a medida que avances, podrás ir integrando y relacionando los diferentes bloques de conocimiento.
Recuerda también que es importante practicar y aplicar lo que aprendes. Puedes hacer ejercicios, resolver problemas o incluso enseñar a alguien más lo que has aprendido. Esto te ayudará a consolidar tus conocimientos y a reforzar tu comprensión.
¡Espero que esta estrategia te sea útil en tu proceso de aprendizaje! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla.
¡Espero haber ayudado y buenos estudios!