Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: ¿cuál es tu formato favorito?

Como estudiante universitario, un formato efectivo de aprendizaje sería combinar la asistencia a clases presenciales o virtuales con la realización de actividades prácticas y el estudio individual. Es importante también hacer uso de recursos como libros, artículos, videos y tutoriales en línea para complementar el aprendizaje y profundizar en temas específicos. Además, es recomendable establecer un horario y planificar el tiempo de estudio de manera efectiva para maximizar el aprovechamiento del tiempo disponible.

1 respuesta

¡Hola Astrid!

Gracias por compartir tu duda sobre cuál es tu formato favorito de aprendizaje. Como estudiante universitario, es importante encontrar un equilibrio entre diferentes formatos para maximizar tu autodesarrollo.

Una estrategia efectiva es combinar la asistencia a clases presenciales o virtuales con actividades prácticas y el estudio individual. Esto te permitirá tener una comprensión más profunda de los temas y aplicar lo aprendido en situaciones reales.

Además, es recomendable utilizar diferentes recursos como libros, artículos, videos y tutoriales en línea para complementar tu aprendizaje. Estos recursos te brindarán diferentes perspectivas y te ayudarán a profundizar en temas específicos.

Por otro lado, establecer un horario y planificar tu tiempo de estudio de manera efectiva también es fundamental. Esto te ayudará a aprovechar al máximo el tiempo disponible y evitar la procrastinación.

Para descubrir cuál es tu formato favorito de aprendizaje, te sugiero realizar el cuestionario VARK. Este cuestionario te ayudará a identificar tu estilo de aprendizaje dominante, ya sea visual, auditivo, lector o kinestésico. Puedes acceder al cuestionario en el siguiente enlace: The VARK Questionnaire – How do you learn best?

Recuerda que no hay un formato único que funcione para todos, cada persona tiene sus preferencias y formas de aprender. Lo importante es experimentar con diferentes formatos y encontrar aquellos que te resulten más efectivos y te permitan alcanzar tus metas académicas.

¡Un saludo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!