¡Hola Leandro!
Me encanta ver cómo estás abordando el desarrollo de un mindset de crecimiento. Las dos estrategias que mencionas son realmente efectivas. Pensar positivamente sobre tus capacidades y confiar en que puedes lograr tus objetivos es una excelente manera de motivarte y mantenerte enfocado. Este tipo de pensamiento positivo puede hacer maravillas para tu autoconfianza y resiliencia.
En cuanto al feedback, es una herramienta increíblemente valiosa para el crecimiento personal y profesional. Al recibir feedback positivo, es genial que te motives a continuar en ese camino y a seguir mejorando. Por otro lado, el feedback negativo, aunque a veces puede ser difícil de aceptar, es una oportunidad de oro para aprender y crecer. Analizar tu trabajo desde una perspectiva diferente te permitirá identificar áreas de mejora y desarrollar nuevas habilidades.
Un ejemplo práctico podría ser mantener un diario de aprendizaje donde anotes tus reflexiones sobre el feedback recibido y las acciones que planeas tomar para mejorar. Esto te ayudará a mantener un registro de tu progreso y a visualizar tu crecimiento a lo largo del tiempo.
Espero que estas ideas te sean útiles en tu camino de autodesarrollo. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!