Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: creando un Mindset

¿Cómo podemos crear nuestro mindset y reforzar el modelo mental de crecimiento? Recuerda dos posibilidades que enseñamos en el curso y piensa cómo puedes ponerlas en práctica en tu día a día.

  1. Cambiar mi lenguaje interno: Me he dado cuenta de que muchas veces me limito con frases como "no soy bueno en esto". Ahora quiero cambiar ese diálogo interno y decirme: "Aún no soy bueno en esto, pero puedo mejorar". Este simple cambio me hará sentir más capaz y motivado para enfrentar los retos, recordándome que el aprendizaje es un proceso y que todo se puede desarrollar con práctica.

  2. Reflexionar sobre mis aprendizajes: Voy a tomarme un momento al final de cada día para reflexionar sobre lo que he aprendido y cómo enfrenté los desafíos. Este hábito me ayudará a reconocer mi progreso, aprender de mis errores y ajustar lo que no está funcionando. Será mi manera de celebrar pequeños logros y de darme cuenta de que estoy avanzando, incluso cuando el camino sea difícil.

1 respuesta

¡Hola, Christian, espero que estés bien!

Me alegra mucho que estés interesado en desarrollar un mindset de crecimiento. Las dos estrategias que mencionaste son excelentes formas de empezar a trabajar en ello.

  1. Cambiar tu lenguaje interno: Este es un paso poderoso. Al modificar la forma en que te hablas a ti mismo, estás reprogramando tu mente para ser más abierta y receptiva a nuevas experiencias y aprendizajes. Un ejemplo práctico podría ser cuando te enfrentas a una tarea desafiante en el trabajo o en los estudios. En lugar de decir "no puedo hacerlo", intenta decir "voy a intentarlo y ver qué aprendo en el proceso". Este cambio no solo te motiva, sino que también te prepara mentalmente para el crecimiento.

  2. Reflexionar sobre tus aprendizajes: La reflexión diaria es una herramienta subestimada pero increíblemente efectiva. Puedes llevar un diario donde anotes no solo lo que aprendiste, sino también cómo te sentiste al enfrentar ciertos desafíos. Esto no solo te ayudará a ver tu progreso a lo largo del tiempo, sino que también te permitirá identificar patrones en tu comportamiento y pensamiento que podrías querer mejorar. Por ejemplo, si notas que te sientes frustrado ante ciertas tareas, podrías pensar en estrategias para abordarlas de manera diferente en el futuro.

Espero que estas prácticas te ayuden a fortalecer tu mindset de crecimiento y a disfrutar del proceso de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!