Hola, gracias por tu pregunta.
Para crear y reforzar un modelo mental de crecimiento, es importante recordar que el aprendizaje es un proceso continuo y que siempre hay espacio para mejorar. Aquí te dejo dos posibilidades que se enseñaron en el curso:
Desarrollar una mentalidad de crecimiento: Esto implica cambiar la forma en que ves los desafíos y los fracasos. En lugar de verlos como obstáculos, puedes verlos como oportunidades para aprender y crecer. Por ejemplo, si te encuentras con un problema en tu trabajo o estudios, en lugar de rendirte, puedes buscar soluciones, aprender de tus errores y seguir adelante.
Fomentar la curiosidad: Como mencionaste, tener curiosidad por aprender algo nuevo es muy importante. Puedes fomentar esta curiosidad haciendo preguntas, buscando nuevas perspectivas y explorando diferentes áreas de interés. Por ejemplo, si estás interesado en la programación, puedes leer libros sobre el tema, seguir blogs y foros en línea, o incluso inscribirte en un curso.
Para poner en práctica estas posibilidades en tu día a día, puedes establecer metas de aprendizaje, buscar oportunidades para aprender y crecer, y recordarte a ti mismo que el aprendizaje es un viaje, no un destino. También puedes rodearte de personas que te inspiren a aprender y crecer.
Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!