Estuve en un intercambio académico en otro país, tuve que cursar una asignatura con estudiantes de Ingeniería Ambiental, siendo yo de Ingeniería Industrial. El reto principal fue realizar un proyecto en donde debía relacionar mi carrera con un tema ambiental, algo que al principio me parecía muy ajeno y complejo. Me sentí fuera de lugar, sin saber si iba a poder aportar algo valioso o si entendería lo suficiente del enfoque ambiental. Además de que estaba en otro ambiente totalmente diferente al que estoy acostumbrada, diferente país, diferentes compañeros.
Estuve durante varias semanas en la zona de estrés porque:
- No dominaba el lenguaje ni los conceptos de la otra carrera
- Sentía que no tenía claridad sobre cómo conectar mi formación con el tema
- Me costaba confiar en mi capacidad para adaptarme a un entorno académico distinto
Tres actitudes que puedo tomar la próxima vez para pasar más rápido a la zona de aprendizaje pueden ser:
Buscar puntos de conexión desde el inicio, aunque no sean evidentes al principio, entre lo que ya sé y lo nuevo que estoy aprendiendo.
Pedir retroalimentación temprana, para no quedarme sola con mis dudas y validar si voy por buen camino.
Cambiar mi forma de pensar de “tengo que hacerlo perfecto” a “voy a aprender algo distinto”, entendiendo que no tengo que saberlo todo, solo estar dispuesta a construir nuevas habilidades.