Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?
La primera vez que tuve ponerme como tutor de un grupo de estudio con mis compañeros para guiarle en sus estudios, ya que resulto que fui que mas entendía, hubieron 2 compañeros que no entendía, incluso use el Paint para explayarme en lo ejercicio, leyendo junto con ellos, intentado que extraiga información de los que esta leyendo y ponerlo practica en su mente para que se imagine la situación, que note en bloc de nota lo que vaya sacando del anunciado y asegurarme que haya podido saber que formula usar para el problema, hasta que lo lograron, pero cuando volvimos a repasar la guía, ya se había olvidaron como se resolvía fue de lo mas estresante y frustrante por sentir que perdí el tiempo, y perdí las ganas de seguir estudiando. Pero me sirvió para repasar materia que ni iba a reforzar aunque no quita que me sentía había fallado pese que yo me manejaba y pude hacer que los demás pueda realizar los ejercicios. Me tomo varios minutos relajarme y despejar mi mente.
Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.
1- Asegurarme que sepa lo básico de matemáticas o de cualquier materia que sea.
2- Darme un respiro en cada ejercicio cuando lo necesite.
3- No darle tanto peso en lo negativo, y enfocarme en lo que salió bien, para no desmotivarme cuando deba mejorar mis métodos o lo que salió mal.