Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

¿Cómo fue esa situación?

Actualmente estoy en proceso de adaptación a mi nuevo puesto como auxiliar administrativo, y todavía estoy familiarizándome con las dinámicas del rol. En una ocasión se nos solicitó información que depende directamente del sistema, pero ese sistema no estaba bien estructurado. El problema se originó porque los requerimientos fueron enviados de forma incorrecta al equipo de TI. Esto generó una situación que se escapó de mi control, porque tanto yo como mis compañeros recibimos una exigencia que no está dentro de nuestras funciones ni capacidades técnicas.

¿Qué me dejó atrapado en la zona de estrés?

Lo que más me afectó fue la presión del tiempo. La tarea llegó con urgencia, sin darnos margen para explorar alternativas o buscar apoyo técnico. Además, lo solicitado no correspondía a mi perfil ni a las competencias que se esperan en este rol. Me sentí vulnerable frente a una responsabilidad que no me corresponde y que tampoco domino. Esta situación también afectó a mis compañeros, generando frustración, desmotivación y una sensación de injusticia.

3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje

1. Ser más proactivo desde el inicio
La próxima vez voy a tomar la iniciativa apenas llegue una solicitud. Voy a revisar bien los requerimientos, preguntar si algo no está claro y tratar de anticiparme antes de que se vuelva una urgencia. Incluso estoy considerando armar un pequeño checklist en Excel para validar que todo esté bien desde el comienzo.

2. Comunicarme con más claridad y seguridad
Voy a hablar de forma más asertiva con mis superiores. Si algo se sale de mis funciones, lo voy a plantear con respeto, pero también mostrando disposición: algo como “Esto no forma parte de mi rol, pero si me explican bien o tenemos apoyo de TI, puedo colaborar mejor.” Además, voy a documentar los problemas y enviar sugerencias por correo para mostrar que quiero mejorar los procesos, no solo quejarme.

3. Ver los obstáculos como oportunidades de aprendizaje
Aunque al comienzo parezca difícil, voy a tratar de entender al menos lo básico del sistema y pensar cómo se podría mejorar. Si me asignan algo nuevo, lo tomaré como chance para crecer. Y como tengo experiencia en automatización, quizás puedo proponer mejoras en la estructura de los datos o crear una pequeña herramienta que evite que esto vuelva a pasar.