Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?
Una situación que me dejó atrapada en la zona de estrés fue cuando se me acumularon dos proyectos universitarios que coincidían en fecha de entrega y no recibí apoyo por parte de mis compañeros de equipo para la realización de los proyectos, por lo que terminé haciendo todo el trabajo yo sola. La falta de tiempo y la carga excesiva de responsabilidades me generaron un gran nivel de estrés, al punto que tuve que desvelarme para poder completar todo y presentar ambos trabajos al día siguiente ante el profesor.
Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.
1- Establecer límites claros y roles definidos desde el inicio del trabajo en equipo, dejando constancia de los compromisos de cada integrante y siendo más firme si alguien no cumple con su parte.
2- Solicitar ayuda o comunicar la situación al profesor a tiempo, para que esté al tanto del problema en el grupo y pueda intervenir si es necesario.
3- Organizar mejor mi tiempo desde el inicio de los proyectos considerando el trabajar sola en caso de no haber una solución por parte del profesor y disposición por parte de los compañeros de equipo.