Una situación en la que me costó salir de la zona de estrés fue hace unos meses, cuando vi cómo la inteligencia artificial, comenzó a ser incorporada en programas de diseño, como las personas la emplearon en creaciones de imágenes, algunas de forma poco ética. Me creo incertidumbre y miedo de mi futuro laboral y el de las personas de cómo manejan esta herramienta. Aprendí de a poco leyendo y viendo en redes cómo las personas actuaban, comencé a probar las diferentes IA ChatGPT, Copilot y Deepseek, esto me ayudo a ver que puedo usarlas más como un apoyo, pero tener en cuenta que se debe tener un control que aún falta implementar ya sea una política o reglamentaria en el uso de estas inteligencias. Para no cometer los mismos errores y poder pasar de esa zona de estrés a una de aprendizaje, tendría en cuenta lo siguiente: 1.En vez de reaccionar desde el miedo, observaría la situación con distancia y analiza los hechos con objetividad. 2.Cambia el enfoque, en este caso fue de "perder mi futuro" a buscar ¿qué puedo construir con esto?, como lo pongo de mi lado. 3.Tomar la iniciativa más rápida de comprensión de cómo funciona la IA, sus límites e impactos. Buscar cómo otros profesionales solucionaron este problema y pedir su opinión, creando un espacio de diálogo y apoyo.