Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Recientemente experimente una zona de estrés en mi servicio social, porque fuimos a atender a un cliente, solamente que por miedo a tener un error a cada rato íbamos a preguntarle a nuestro líder nuestras dudas, pero el cliente lo tomo a mal pensando que nos queríamos liberar de él. De esto aprendimos tres cosas fundamentales

  1. Si tenemos dudas de lo que estamos realizando ir por el líder o explicarle de una mejor forma a la persona lo que esta pasando
  2. Disculparse de la forma en la que se actúo y que ahora lo tendremos presente para seguir mejorando.
  3. Aceptar nuestros errores y no dejar las cosas inconclusas.
1 respuesta

Hola Sofia, espero que estés bien

Gracias por compartir tu experiencia. Pasar de una zona de estrés a una zona de aprendizaje es un gran paso y parece que has sacado lecciones valiosas de la situación. Aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte a seguir avanzando en este proceso:

  1. Comunicación clara: Cuando tengas dudas, intenta primero aclararlas entre tu equipo antes de acudir al líder. Esto no solo te dará más confianza, sino que también mostrará al cliente que estás comprometida con la solución. Por ejemplo, podrías hacer una pequeña reunión previa para discutir posibles preguntas y respuestas.

  2. Aprender de los errores: Como bien mencionaste, aceptar los errores es crucial. Cada error es una oportunidad para aprender y mejorar. Lleva un registro de las situaciones que te causaron estrés y cómo las manejaste, para que puedas reflexionar sobre ellas más tarde.

  3. Práctica y preparación: Antes de una reunión con un cliente, ensaya posibles escenarios con tus compañeros. Esto puede reducir el miedo al error y aumentar tu confianza. Por ejemplo, podrías simular una sesión de preguntas y respuestas con un colega.

  4. Feedback constructivo: Después de cada interacción, busca retroalimentación tanto de tus compañeros como del cliente, si es posible. Esto te dará una perspectiva externa sobre cómo puedes mejorar.

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a sentirte más cómoda en situaciones similares en el futuro. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!