Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Situación de aprendizaje con dificultad: A los 36 años, he tenido que enfrentar situaciones donde aprender algo nuevo se volvió desafiante. Recuerdo un momento en el trabajo donde me pidieron manejar una herramienta tecnológica que nunca había usado. Al no tener estudios, me sentí inseguro y dudé de mis capacidades, lo que me dejó atrapado en un estado de estrés constante.

Qué me dejó atrapado en la zona de estrés:

1-. Pensar que mis años de experiencia laboral no eran suficientes para adaptarme. 2-. Sentirme juzgado por no saber lo que otros parecían dominar. 3-. Tratar de resolverlo solo, sin pedir orientación o capacitación adecuada.

Tres actitudes para aplicar la próxima vez:

1-. Reconocer el valor de la experiencia: Mis años de trabajo me han dado habilidades prácticas que puedo usar como base para aprender algo nuevo. 2-. Buscar apoyo sin vergüenza: Preguntar y pedir ayuda a colegas o expertos no es una debilidad, sino una forma inteligente de avanzar más rápido. 3-. Establecer metas pequeñas: En lugar de abordar el desafío como algo enorme, dividirlo en pasos concretos y manejables para reducir el estrés y aumentar la confianza.

Esta perspectiva me permite enfocarme en crecer sin dejar que la inseguridad limite mis oportunidades. ¿Te parece útil este enfoque?

1 respuesta

Hola Diego, he leido con detenimiento lo que has compartido, y la verdad tu enfoque es muy interesante y sobretodo útil, hay algo que tengo que resaltar en lo que escribes y que es muy importante "reconocer el valor de la experiencia", a veces sólo vemos los años que han pasado y no valoramos la experiencia que hemos ido adquiriendo en esos años, sin dejar de lado todo aquello que hemos ido aprendiendo para ser cada vez más competitivos al desarrollar nuestro trabajo, y eso es lo que te ayudará a lograr esas metas que te vas trazando poco a poco, éxitos.