Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Una situación podría ser trabajando en el proyecto de video grupal enfrenté dificultades para coordinar con mis compañeros porque todos tenían ideas diferentes, y parecía que no llegábamos a un acuerdo sobre el guion final. Esto me dejó atrapado en la zona de estrés por la falta de comunicación clara Me sentía frustrado por no poder expresar mis ideas de manera efectiva o entender las de los demás.Ademas, Presión por cumplir con el tiempo,Había una fecha límite ajustada, lo que hacía que cada desacuerdo se sintiera como una pérdida de tiempo irrecuperable. Tambien, Miedo al juicio Temía que mis aportes no fueran bien recibidos o que no estuvieran a la altura de los demás.

3 actitudes para la próxima vez:

  1. Fomentar una comunicación abierta y empática
  2. Dividir el trabajo y confiar en el equipo
  3. Practicar la regulación emocional
1 respuesta

¡Hola Yordy, espero que estés bien!

Entiendo completamente cómo te sientes. Trabajar en equipo, especialmente en proyectos creativos, puede ser todo un desafío. Aquí tienes algunas ideas prácticas que podrían ayudarte a pasar de la zona de estrés a la zona de aprendizaje en situaciones futuras:

  1. Fomentar una comunicación abierta y empática: Puedes intentar establecer reuniones regulares donde cada miembro del equipo tenga la oportunidad de expresar sus ideas y preocupaciones. Un enfoque podría ser utilizar una técnica de "escucha activa", donde cada persona repite lo que el otro dijo para asegurarse de que todos se sientan escuchados y comprendidos.

  2. Dividir el trabajo y confiar en el equipo: Una buena práctica es asignar roles claros desde el principio. Por ejemplo, si estás trabajando en un guion, podrías tener a alguien encargado de la estructura general, otro de los diálogos, y así sucesivamente. Esto no solo ayuda a distribuir la carga de trabajo, sino que también permite que cada miembro del equipo se enfoque en sus fortalezas.

  3. Practicar la regulación emocional: Cuando sientas que la presión está aumentando, intenta técnicas de respiración profunda o pausas cortas para refrescar tu mente. También podrías considerar llevar un diario para anotar tus pensamientos y emociones, lo que puede ayudarte a procesarlos de manera más efectiva.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a manejar mejor este tipo de situaciones en el futuro. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!