Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

En mi experiencia en Cencosud, me enfrenté a un desafío significativo que era la necesidad de aprender a programar en SQL. Al principio, me encontraba desorientado y sin conocimiento previo del lenguaje, lo que generó una sensación de incertidumbre y ansiedad. A pesar de mis esfuerzos por aprender de forma autodidacta, los conceptos se presentaban complejos.

En un intento por avanzar, solicité la ayuda de una compañera, quien se ofreció a explicarme los fundamentos del lenguaje. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos y de su explicación, mi comprensión seguía siendo limitada. La dificultad para asimilar la información, sumada a la premura por cumplir con las tareas asignadas, creó un ambiente de estrés que dificultaba mi capacidad de aprendizaje.

Esta presión afectó mi rendimiento, ya que el foco en el tiempo y las expectativas del equipo desviaba mi atención del proceso de aprendizaje en sí mismo. La ansiedad se convirtió en un obstáculo, dificultando la comprensión de los conceptos básicos y la práctica necesaria para desarrollar mis habilidades.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.

En resumen, la experiencia vivida en Cencosud resalta la importancia de un entorno de aprendizaje favorable, donde la presión temporal no impida la adquisición de conocimientos. Este suceso me enseñó que, ante desafíos complejos, es vital buscar un equilibrio entre la urgencia de los resultados, la paciencia necesaria para el aprendizaje y las ganas de avanzar

1 respuesta

Hola, Mario! ¿Cómo vas?

Gracias por compartir tus reflexiones y aprendizajes con la comunidad Alura.

Tu relato es muy valioso. Identificar cómo la ansiedad y la presión afectaron tu proceso de aprendizaje muestra una gran capacidad de autoanálisis. Buscar apoyo y reconocer la importancia del entorno ya son pasos que te acercan a una zona de aprendizaje más saludable.

Sigue construyendo ese equilibrio entre avanzar y respetar tu ritmo.

Una dica: la próxima vez, establece metas pequeñas diarias, celebra cada logro y reserva un momento tranquilo del día solo para practicar, sin interrupciones ni expectativas externas.

Si este post te resultó útil, por favor, márcalo como solucionado ✓. ¡Sigue aprendiendo!