Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

La situación que más me estresa es que las cosas que tengo planeadas no salgan como las tenía visualizadas, en ocasión realizó una planeación para lograr las metas, donde revisó cada uno de los puntos o pasos a seguir en varias ocasiones y que por razones se terminen cambiando las cosas y se pone más estresante cuando me entero al final, cuando las cosas ya pasaron. Pero durante el paso del tiempo he aprendido que las cosas no siempre suceden como uno quiere que pasen, es por eso que ahora acepto cualquier cambio y trato de ver la parte positiva.

1 respuesta

Hola Moises, espero que estés bien

Entiendo completamente tu situación, y es algo con lo que muchas personas lidian. Es natural sentir estrés cuando las cosas no salen como las planeamos, especialmente cuando hemos dedicado tiempo y esfuerzo a organizar todo cuidadosamente. Lo importante es cómo manejamos esos momentos de incertidumbre y cómo podemos aprender de ellos para mejorar en el futuro.

Aquí tienes algunas actitudes que podrías considerar para pasar más fácilmente a la zona de aprendizaje la próxima vez:

  1. Flexibilidad y Adaptación: Intenta ver los cambios inesperados como oportunidades para aprender algo nuevo. La flexibilidad te permitirá adaptarte más rápidamente a las nuevas circunstancias y encontrar soluciones creativas.

  2. Enfoque en el Proceso, no solo en el Resultado: A veces, estamos tan concentrados en el resultado final que olvidamos que el proceso en sí es una gran oportunidad de aprendizaje. Valorar cada paso del camino puede ayudarte a reducir el estrés y a disfrutar más del viaje.

  3. Comunicación Abierta: Mantener una comunicación abierta con las personas involucradas puede ayudarte a anticipar cambios y a estar mejor preparado para ellos. Pregunta, comparte tus preocupaciones y busca entender las razones detrás de los cambios.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a enfrentar las situaciones de estrés con una perspectiva más positiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!